Del 15 al 25 de octubre estará abierta la última convocatoria del Comité de Apoyo a la Movilidad de nuestra Universidad.
Con esta convocatoria, el Comité busca apoyar y estimular las movilidades académicas e investigativas que permitan el intercambio de conocimientos e impulse la consecución de los objetivos estratégicos prioritarios de nuestra institución, enfocándose también en la medición de los resultados e impactos derivados de las experiencias de movilidad.
En lo que va del año, el Comité ha recibido la postulación de 97 movilidades académicas e investigativas, de las cuales se han aprobado 72, 25 nacionales y 47 internacionales, para la comunidad profesoral.
Los resultados de este comité se darán a conocer el 1 de noviembre y los rubros que pueden solicitar son: viáticos, tiquetes y valor de inscripción.
Antes de hacer la postulación, compartimos algunas recomendaciones:
- Buscar eventos de reconocido impacto y reputación en las respectivas áreas de conocimiento; como expertos en la temática deberán justificar de manera contundente y sencilla la importancia de participar en el mismo.
- Se debe mostrar claramente tangibles o productos derivados de la presentación de la ponencia. La participación en estos eventos es fundamental como ejercicio de consolidación de redes y socialización del trabajo académico, pero necesariamente ha de derivar en un resultado mayor (capítulo, libro, artículo, composición, entre otras).
- La solicitud de apoyo a la movilidad es individual y la deberá hacer directamente cada profesor o profesora.
- No se considerarán solicitudes asociadas con actividades de formación como capacitaciones, cursos cortos, seminarios, representación en alguna red, asociación, entidad gubernamental, entre otras de esta índole, este tipo de solicitudes deben ir al comité de compras.
- Si fue beneficiario o beneficiaria de comités anteriores, el cumplimiento de los compromisos derivados de la movilidad aprobada es condición necesaria para aplicar nuevamente.
- No se recibirán solicitudes fuera de los tiempos establecidos, ni se evaluarán solicitudes de hechos cumplidos.
Los profesores interesados en postularse deben seguir la siguiente ruta: MiPortalU > Información administrativa > Apoyo a la movilidad académica.
Para conocer más detalles sobre este proceso, pueden leer el documento en este enlace.