Seleccionar página

Un caldista apasionado por la investigación

Oct 15, 2024 | Gestión Humana

Pedro Emerson Casanova Navarro, graduado del Instituto Caldas en 1997, ahora sirve a la Institución que lo vio formarse en secundaria. Es profesor de Tecnología, Investigación y Dibujo, también es coordinador del Área de Investigación y tallerista de robótica y diseño en 3D.

Casanova Navarro es diseñador industrial de la Universidad Industrial de Santander (UIS), con una especialización en Aplicación de las Tecnologías para la Educación y actualmente se encuentra realizando una maestría en Aplicaciones TIC para la Educación. Se destaca por ser un profesor que ama su profesión y se encarga de que sus alumnos se apasionen por sus clases. “Mis clases se enfocan en los estudiantes, ellos son los que proponen el desarrollo a partir de sus dudas, los acompaño en la resolución de problemáticas que ellos tienen actualmente. Entonces son muy propositivas, dinámicas, y enriquecedoras tanto para ellos como para mí”, mencionó.

Foto suministada
Foto suministrada

Un apasionado por la investigación y porque sus pupilos se enganchen en este mundo de la exploración desde pequeños. “La primaria es la base para formarlos, es el momento de que se apasionen por la tecnología, la investigación y la robótica, ahí es donde yo siembro la semilla para que sigan desarrollando sus habilidades”, afirmó el docente respecto a sus estudiantes más pequeños.

Foto suministrada

Dirigir los semilleros de investigación del Instituto ha sido un aprendizaje constante y mutuo entre sus integrantes, le ha permitido conocer y creer en las generaciones inquietas del conocimiento. El trabajo en equipo ha sido fundamental para el desarrollo de los proyectos. “Yo les brindo un acompañamiento y mis herramientas para enseñarles, pero ellos, con su indagación, su curiosidad, son capaces de desarrollar y avanzar con los temas”.

Foto suministrada

En su búsqueda por motivar a futuros investigadores, viajará junto a su grupo de semillero a Barranquilla en representación del Instituto Caldas en un evento desarrollado por la Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI). “Se han venido preparando con mucho esfuerzo, es muy gratificante observar el avance de cada uno, de la capacidad que tienen de enfrentarse en temas de investigación y lo orgullosos que se sienten de poder salir a defender sus proyectos”. 

Además, este año se desarrollará la sexta versión de la Feria de Innovación, Arte y Creatividad, un encuentro que permite la transferencia de conocimiento, en el que los estudiantes presentan sus productos finalizados.

Para Pedro Casanova, la investigación es esperanza, y lo ve reflejado en sus estudiantes quienes con sus logros lo hacen sentir orgulloso y motivado a continuar sembrando sus conocimientos en aquellos que con sus acciones lo impulsan a seguir trabajando de la mano con su pasión, la investigación y la tecnología. “Es gratificante para mí formar estas generaciones futuras, lo que yo quiero es que aporten un bien para nuestra sociedad, mi esperanza está en ellos”, finalizó.

Ir al contenido