El orden y el aseo son factores de gran importancia para la salud y la seguridad de todos nuestros colaboradores en su puesto de trabajo. Una vez ordene y/o limpie su lugar de trabajo, se dará cuenta de que tiene más espacio, encontrará más satisfactorio el lugar en el que trabaja y mantendrá una mejor imagen ante nuestros visitantes y clientes.
Por esta razón, Gestión Humana iniciará una campaña de orden y aseo basada en las 5s de Francisco Rey Sacristán, un programa de trabajo para talleres y oficinas que consiste en desarrollar actividades de orden, limpieza y detección de anomalías en el puesto de trabajo.
Con esta estrategia, que inicia este lunes 19 de noviembre y finaliza el 30 de noviembre, se busca hacer una jornada de reciclaje y dar a conocer los lineamientos de orden y aseo para fomentar esta cultura en cada uno de los puestos de trabajo de la Universidad. Con esto, cada uno de nosotros contribuirá a mejorar el ambiente de trabajo, la seguridad de las personas y los equipos y la productividad.
Tips para mantener el orden y aseo en el puesto de trabajo:
- Separe aquellos objetos que no son de utilidad en su área o puesto de trabajo, deséchelos o entréguelos a la sección o área que los pueda necesitar. (seiri= organizar / seleccionar)
- Organice los objetos de acuerdo con la clase de material y la frecuencia con que los utiliza. (seiton = ordenar)
- Identifique los diferentes tipos de desperdicios y analice con su equipo como reducirlos o eliminarlos. Estudie la manera de reutilizar o reciclar materiales sin que con ello se comprometa la calidad. (seiso = limpiar)
- Recuerde realizar la adecuada limpieza en su puesto de trabajo una vez al día (seiketsu = estandarizar).
- Acostúmbrese a aplicar las 5s en su sitio de trabajo. (shitsuke = disciplina).
Para más información al respecto, comunicarse con la Profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo al correo electrónico syso@unab.edu.co o ext. 124.