Así como en Colombia denominamos como tesis meritoria a los trabajos de investigación que se destacan por su excelencia y calidad, en México se le denomina felicitación, siendo esta la más alta puntuación o nota. Esto fue lo que sucedió con la investigación realizada por Lina María Osorio Valdés, coordinadora de posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la UNAB, para el Doctorado en Educación que se encontraba estudiando en CETYS Universidad.
“Mi trabajo de investigación fue sobre cómo sucede la evaluación de los docentes en la UNAB, los procesos, la participación de los estudiantes, por qué es una obligación y un proceso necesario en todas las universidades. Trabajé la línea de investigación de esta valoración para los profesores de posgrados de la Universidad y, juntando todo este trabajo de producción, cómo podemos utilizar todos esos datos para promover una docencia universitaria de calidad”, explicó.
Como resultado de este proceso, Osorio Valdés recibió su título de doctorado con énfasis en gestión educativa de esta institución mexicana. Además tiene dos títulos de maestría, uno en Gestión y evaluación de la calidad en la educación superior de la Universidad Oberta de Cataluña y otro en Tecnología educativa del TEC de Monterrey.
“El doctorado fue una experiencia muy interesante porque conocí a CETYS en el Encuentro Iberoamericano de Educación (EIDE), donde participó el vicerrector académico, Alberto Garate Rivera, y el director de la Facultad de Ciencias Sociales, José Luis Bonilla. Les mencioné que queremos ofrecer un doctorado en la UNAB sobre educación y buscamos la manera de solidificar el convenio. Ellos mencionaron que la mejor manera era vivir la experiencia de estudiar el doctorado que ellos ofrecen y así empecé. Tomé un examen de admisión y con mi puntaje, gané una beca del 50 %”, añadió la docente.
Debido a la pandemia, Osorio Valdés solo pudo realizar su doctorado de manera virtual, pero destacó la importancia de estudiar con la universidad mexicana debido a la experiencia de internacionalización y el trabajo con docentes de la universidades de Santiago de Compostela, Alcalá de Henares y Murcia, entre otras.
“El doctorado me da un sello para poder seguir haciendo investigación educativa. Mi aporte es contar esos productos de la investigación de manera nacional e internacional. El trabajo que realicemos desde los posgrados de la UNAB le brindará más renombre a nuestra Institución en todo el mundo”, finalizó.
Como Universidad felicitamos a Lina por este logro académico obtenido, queremos consolidar la formación doctoral de nuestros profesores para continuar ofreciendo una educación de calidad y ampliar nuestra oferta académica.
El convenio entre la UNAB y CETYS fue muy importante, pues gracias a este se logró afianzar el trabajo entre ambas universidades y estructurar el Doctorado en Educación como oferta de la UNAB.