El nuevo programa del portafolio académico de posgrados de la UNAB, adscrito a las facultades de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Ciencias Jurídicas y Políticas e Ingeniería, es el segundo doctorado en red que se ofrece por cuatro de las universidades de la Red Universitaria José Celestino Mutis: Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Universidad Autónoma de Occidente (UAO) en Cali, Universidad Autónoma de Manizales (UAM) y Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) en Cartagena. Igualmente, contará con el apoyo académico de las Instituciones de Educación Superior asociadas: Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto) y Universidad Cooperativa de Colombia (UCC).
El Doctorado se encuentra soportado por 78 doctores y 29 grupos de investigación que participan de un programa interinstitucional de estudio constituido para apoyar las actividades de docencia, investigación y extensión, las cuales se enmarcan en los siguientes cuatro focos:
- Hábitat, ciudad y territorio
- Desarrollo económico y sostenible
- Cultura, desarrollo humano y sostenible
- Cambio climático
Su propósito es contribuir a la comprensión de los factores que inciden en el desarrollo y que están asociados con los problemas de la sostenibilidad desde el abordaje de los problemas estructurales del territorio con enfoque inter, multi y transdisciplinar, y visión compleja para soluciones técnico-científicas e innovadoras. Asimismo, busca formar investigadores de alto nivel, con perspectiva nacional para atender y gestionar de forma eficiente las necesidades y situaciones de los entornos regionales con enfoque sostenible, mediante competencias de investigación, formación, desarrollo tecnológico e innovación.
Cabe destacar que los investigadores de alto nivel que formará el Doctorado contribuirán desde los problemas estratégicos en el campo de la sostenibilidad, a realizar aportes sobre problemas que afectan a la sociedad e incidiendo en la transformación de las condiciones económicas, sociales, culturales, ambientales e institucionales de los territorios, desde un marco local y global para hacer frente a los retos del desarrollo sostenible en el siglo XXI.
“Es un proyecto que refleja el esfuerzo y la articulación de varias dependencias de la universidad como las direcciones de Investigaciones, Posgrados, Docencia, Planeación y Evaluación, Secretaría General y Jurídica y docentes investigadores. Es una apuesta institucional y un proyecto liderado desde el Instituto de Estudios Políticos (IEP), ha sido posible por el compromiso, la entrega y el trabajo articulado con todas estas dependencias, esto a nivel interno ha sido un logro para nosotros y para la Universidad, el Doctorado a nivel institucional se alinea con el plan de desarrollo UNAB 2019-2024 en la medida que promueve la Responsabilidad Social Universitaria, el relacionamiento con los grupos de interés, la promoción de la internacionalización y la gestión del conocimiento”, detalló la coordinadora académica del doctorado en la UNAB, María Eugenia Bonilla Ovallos.
El Doctorado en Sostenibilidad abre sus admisiones a partir del próximo 26 de octubre hasta febrero de 2023, con el fin de consolidar la primera cohorte de estudiantes en el primer semestre académico del próximo año.