Seleccionar página

Universidad UNAB celebró la tercera edición de la Semana de Ingeniería

Oct 11, 2024 | Ingeniería e innovación, Facultad de Ingeniería

Con una jornada de integración entre docentes, administrativos y estudiantes de los siete programas académicos de la Facultad de Ingeniería de la UNAB, culminó con éxito la tercera edición de la Semana de Ingeniería UNAB, realizada del 2 al 4 de octubre pasado

“Quiero que siempre esta Semana de Ingeniería vaya mejorando con cada edición que realizamos. Hemos abierto más espacios para que nos acompañen colegios y encontrar una mayor diversidad en nuestro evento. Para nosotros el mejor elemento de difusión es que tanto estudiantes como invitados y administrativos divulguen las buenas experiencias y lo importante que son los trabajos que cada uno presenta en cada versión. Es muy valioso el trabajo que hicimos en este 2024 y seguiremos trabajando para que sea mejor el año entrante”, afirmó Daniel Arenas Seeley, decano de la Facultad de Ingeniería UNAB.

Daniel Arenas Seeley, decano de la Facultad de Ingeniería al cierre de la Semana de Ingeniería UNAB 2024. / Foto Nicolás Jiménez Blanco

Ganadores en la Semana de Ingeniería 2024

Estudiantes de colegios y de la facultad mencionada participaron en distintos eventos académicos como la Hackatón UNAB Vibra + Junior y UNAB Vibra +, Inngeniate-C, el XVIII Encuentro de Semilleros de Investigación, encuentro con graduados, conferencias con invitados especiales, talleres y la jornada de integración.

Participantes del reto Vibra + Junior en la Semana de Ingeniería UNAB. / Foto Suministrada
La Semana de Ingeniería UNAB llegó a su tercera edición. /Foto Suministrada

Los ganadores de la categoría UNAB Vibra + Junior en la Hackatón fueron María José Martínez Cabeza, Juan José Esparza Ortega y Angie Ximena Rivera Mójica, de la Institución Educativa Técnico Dámaso Zapata.

Por su parte, los ganadores de la categoría UNAB Vibra + en la Hackatón fueron los estudiantes Catalina Camargo, Angie Daniela Rangel, Natalia Escobar, Julián Andrés León (Ingeniería Biomédica), y Juan José Díaz (Industrial), con el proyecto UCI-Space.

Los ganadores del Inngeniate-C fueron ocho proyectos en el que se destacaron dos planteamientos de clase, tres proyectos de grados, dos emprendimientos y un trabajo realizado por parte de los colegios participantes, donde asistieron más de 20 estudiantes.

En el XVIII Encuentro de Semilleros de Investigación los ganadores se destacaron en dos categorías: propuesta académica en curso y propuesta académica finalizada. En el caso de los proyectos en curso, el primer puesto fue para las estudiantes María Camila Orduz Galvis y Natalia María Escobar con su proyecto Comparación de estructuras auxéticas y tradicionales de apósitos de piel mediante análisis de elementos finitos.

Para la categoría de proyecto terminado, las ganadoras fueron Daniela Adarme Ardila y Mariana Arciniegas Mariño con el trabajo Modelo predictivo para la estimación de pérdida de exceso de peso seis meses postcirugía bariátrica.

Cerca de 100 estudiantes de la Facultad de Ingeniería UNAB participaron en las diferentes competencias académicas de la Semana de Ingeniería. / Foto Suministrada
Premiación de los proyectos ganadores en la Semana de Ingeniería UNAB.

El evento también tuvo el encuentro de graduados, docentes y directivos con el fin de afianzar conocimientos y relación con los distintos profesionales que han egresado de la UNAB.

Más de 200 estudiantes de la Facultad de Ingeniería, de Sistemas, Energía y Sostenibilidad, Mecatrónica, Biomédica, Financiera e Industrial participaron activamente de estos tres días, resaltando el énfasis en la formación de personas autónomas, éticas, con pensamiento crítico y capaces de promover el desarrollo sostenible de las organizaciones.

Estudiantes comparten sus experiencias con los semilleros de investigación de la Facultad de Ingeniería en la plazoleta Los Fundadores durante la Semana de Ingeniería. / Foto Nicolás Jiménez Blanco

“Yo siento que es muy importante la realización y la participación de todos los estudiantes porque todos estamos en un ámbito académico en el que buscamos más allá de la investigación, expandir los campos de conocimiento. Me parece una muy buena manera de ver cómo somos afines al tema de la investigación, que es una rama importante de las ingenierías”, afirmó Gabriel Andrés Jaimes Cordero, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Biomédica.

Estudiantes participantes de la Hackatón Vibra + en el laboratorio de Química, bloque I de la Universidad UNAB. / Foto Nicolás Jiménez Blanco
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería durante la Semana de Ingeniería UNAB. / Foto Erika Díaz Rangel
Ir al contenido