La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), por intermedio del Instituto de Estudios Políticos (IEP), es ahora miembro asociado de CAPAZ, el Instituto Colombo-Alemán para la Paz. Junto con la UNAB también fue admitida la Universidad del Atlántico, en reunión virtual llevada a cabo en diciembre pasado. Desde CAPAZ, les saludamos y nos alegra su incorporación, expresaron.
Esta institución es una plataforma de cooperación entre Colombia y Alemania que promueve intercambio de conocimientos y experiencias en temas de construcción de paz, mediante la conformación de redes entre universidades, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil y entidades gubernamentales, que actúan en el ámbito territorial, explica en su página web.
Que la Unab sea miembro asociado es una oportunidad para desarrollar apuestas territoriales a favor de la consolidación de la paz, desde la docencia y la investigación, en articulación con aliados nacionales e internacionales de amplio renombre y trayectoria en ese campo del conocimiento, ha dicho María Eugenia Bonilla Ovallos, directora del IEP. Además, agrega, es una plataforma para visibilizar los resultados de investigación y lograr una mayor circulación del conocimiento generado en nuestros grupos de investigación, así como de las actividades que en torno a este tema se gesten en nuestra universidad.
CAPAZ financia proyectos de investigación que sean formulados por universidades colombianas y alemanas que hagan parte de la red, por lo cual representa una oportunidad para agenciar recursos, y también tiene una oferta amplia de cursos internacionales gratuitos a los que pueden acceder tanto docentes como estudiantes de la UNAB para fortalecer sus conocimiento en este pertinente tema para el país.
La UNAB se une así a otras trece universidades del país, entre las que se encuentran la Nacional, los Andes, del Norte, UPB y UIS, y dos instituciones alemanas.
Más información en https://www.instituto-capaz.org/