En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, la Universidad UNAB, la Alcaldía de Floridablanca y la Fundación para el Desarrollo de la Neurociencia (Funegui), se unieron para desarrollar la iniciativa Banquillo Amigable en el municipio de Floridablanca. Este es un proyecto pionero en Latinoamérica que busca mejorar las condiciones de salud mental en la comunidad.
“La estrategia de salud mental comunitaria va encaminada al proceso de empoderamiento desde la misma comunidad. Esto permitirá que los habitantes generen acciones para resolver problemas y potenciar su bienestar. Trabajando junto a la Alcaldía y los estudiantes de la UNAB, que tenemos vinculados en este proyecto, buscamos unir los conocimientos de la academia con acciones sociales”, manifestó Jhon Freddy Arguello Duarte, docente UNAB y coordinador del proyecto.
La Universidad, junto con estudiantes de los programas de Enfermería y Psicología, liderará los procedimientos de formación, asesoramiento académico y técnico, para poder desarrollar la estrategia Banquillo Amigable. Por su parte, la Alcaldía estará encargada de la conexión con la comunidad y los líderes de los diferentes sectores, además, brindará apoyo con profesionales en diferentes áreas.
Por su parte, el Vicerrector Académico de la UNAB, Franz Dieter Hensel Riveros, destacó que “el lanzamiento de este programa es un esfuerzo a varias manos que busca contribuir a la solución de una situación que a nivel global es cada vez más crítica, la salud mental”. Igualmente, hizo un llamado a que las instituciones y la comunidad articulen esfuerzos para abordar los complejos desafíos que enfrenta Colombia en este ámbito.
El plan de acción contempla un análisis de la población y las características de diferentes sectores de Floridablanca, priorizando barrios como La Cumbre, Zapamanga I etapa y Villabel.
“Somos un municipio pionero en desarrollar este tipo de intervención que busca llegar a la comunidad, identificar líderes, capacitarlos y transformarlos en orientadores que permitan que a su población puedan apoyarla en esos momentos críticos, álgidos, que puedan representar un trastorno mental. Esta unión permite que muchos más sectores de nuestro territorio puedan ser beneficiados a través de ese abordaje clínico, científico y pedagógico que nos ofrece la Universidad”, aseguró la Secretaria de Salud de Floridablanca, Genny Liliana Uribe Gómez.
¿Qué es el Banquillo Amigable?
En palabras de Sandra J. Cadena, miembro de la fundación Funegui, es “una estrategia innovadora de salud mental que promueve el bienestar emocional a través de conversaciones significativas. En un ambiente amigable, sentados juntos en una banca, ofrecemos apoyo y orientación en la resolución de conflictos a aquellos que lo necesitan”. Este programa se centra en la creación de un espacio de apoyo comunitario, donde se promueva el diálogo y la escucha activa en temas de salud mental.
Conozca más sobre esta iniciativa en el artículo de la revista Ciencia Abierta de la UNAB: https://unab.edu.co/cienciaabierta/pase-y-sientese-en-el-banquillo-amigable/