Por Ricardo Jaramillo P.
Este martes 12 de julio la UNAB y la Gobernación de Santander presentarán a la comunidad santandereana la convocatoria departamental ‘Estudios de posgrado a nivel de Maestría modalidad crédito condonable’.
La actividad será a las 8 a.m. en el salón ‘Augusto Espinosa Valderrama’ de la Gobernación de Santander y contará con la presencia de Martha Cecilia Osorio López, secretaria de Planeación Departamental y Juan Carlos Acuña Gutiérrez, director de Posgrados UNAB.
“Las Maestrías están dirigidas a profesionales comprometidos con el desarrollo científico, tecnológico e innovador de los sectores estratégicos del departamento: agroindustria, educación, turismo, energía, salud, manufactura, minería y petróleo y petroquímica”, explicó desde Nueva York, Luz Emilia Jiménez, directora de Educación Continua, Consultoría y Extensión Cultural.
Agregó que el aspirante podrá aspirar a una beca de las siguientes Maestrías:
- Administración y Dirección de Empresas – Convenio: Instituto Tecnológico de Monterrey
- E-Learning – Convenio: Universitat Oberta de Catalunya
- Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación – Convenio: Instituto Tecnológico de Monterrey
- Software Libre – Convenio: Universitat Oberta de Catalunya
- Gestión, Aplicación y Desarrollo de Software
- Telemática
En total serán seleccionados 22 profesionales que serán escogidos por el comité técnico del convenio, integrado por tres funcionarios de la Gobernación y tres representantes de la UNAB.
La directora de Educación Continua, Consultoría y Extensión Cultural dijo que el departamento cubrirá mediante crédito condonable el total de la matrícula por una sola vez. “El capital e intereses causados podrán ser condonados hasta el 100% del valor de la matrícula si se cumple la condición de terminar la Maestría. De no cumplirse este requisito deberá reembolsar al Departamento de Santander y la UNAB los valores causados”.
Señaló que los gastos adicionales como repetición de asignaturas o derechos de grado, serán asumidos por el becario.
Entre los requisitos que deben cumplir los interesados están: ser santandereano y residir en el departamento, grado profesional universitario, promedio académico igual o superior a 3,5, no contar con título de Maestría o Doctorado y elaborar un ensayo de por qué quiere estudiar una Maestría. El texto debe ser de máximo dos hojas tamaño carta, tipo de letra Arial 12 pun