Por Ricardo Jaramillo P.
En la mañana del jueves 24 de septiembre cerca de 600 estudiantes de los grados décimo y undécimo de seis colegios de Santander, llegaron al Centro de Servicios Universitarios (CSU) para participar de la ceremonia de bienvenida al proceso de Articulación de UNAB Tecnológica.
Sin haberse graduado como bachilleres, estos jóvenes ya pueden decir que están estudiando en la Universidad, pues el proceso les permite tomar en sus colegios asignaturas de programas técnicos laborales y luego continuar con el ciclo técnico-tecnológico-universitario.
Los colegios en los cuales la UNAB ya está aplicando este proceso, son el Instituto Técnico en Comunicación Barrancabermeja (Intecoba); Balbino García y Humberto Gómez Nigrinis de Piedecuesta; Nuestra Señora del Pilar, Inem Custodio García Rovira y Rafael García-Herreros de Bucaramanga, y el próximo año se vincularán el Instituto Técnico Superior Dámazo Zapata y el Santander, según informó Oscar Mauricio Parra Correa, coordinador de Articulación de UNAB Tecnológica.
¿Iniciamos el año pasado con programas relacionados con las Tecnologías de Información y Comunicación (Tic): técnico en redes, técnico en hardware y técnico en sistemas operativos. La Universidad ofrece más programas técnicos relacionados con manufactura, alimentos y gastronomía, con el objetivo de ampliar el panorama laboral y para que los jóvenes tengan más opciones para escoger¿, dijo.
Agregó que el convenio permite que los estudiantes a partir de décimo grado escojan una carrera profesional. ¿En undécimo terminan su primer ciclo técnico laboral y si deciden continuar, se convierten en técnicos profesionales en un año; en el segundo son tecnólogos y en dos años más, ingenieros, con la ganancia de que han obtenido certificaciones laborales y además son tecnólogos¿.
El coordinador de Articulación afirmó que la meta trazada por UNAB Tecnológica es contar con 1.650 estudiantes ¿articulados¿ al finalizar 2010.
Johnatan Díaz, estudiante de undécimo grado del Inem Custodio García Rovira y quien adelanta estudios de Técnico profesional en mantenimiento y ensamble de hardware, fue el encargado de expresar el pensamiento de sus compañeros sobre el proceso: ¿Es un convenio positivo, porque podemos pensar en la universidad sin habernos graduado del colegio. He aprendido muchas cosas, como instalar sistemas operativos y hacer mantenimiento de equipos. Espero que este programa siga creciendo, porque como se dice en la UNAB: ¿Esta es tu casa¿ y así me siento, como en mi casa¿.
Sebastián Oviedo, quien cursa décimo grado en el Inem, afirmó: ¿Es un programa excelente ya que desde el colegio uno puede enfocarse en la parte de computadores que es lo que más me gusta. Avanza uno en temas como hardware y software y nos permite aclarar nuestro futuro profesional y laboral¿.