Con la participación de un grupo multidisciplinario de colaboradores UNAB, convocado por la Vicerrectoría Académica, se inició el proceso de actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Universidad, por medio de un ejercicio de reflexión, el pasado jueves 26 de octubre, en el Auditorio Jesús Alberto Rey Mariño, en el Edificio de Ingenierías del campus El Jardín.
![](https://unab.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/ReflexionPEI1.jpg)
![](https://unab.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/ReflexionPEI2.jpg)
![](https://unab.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/ReflexionPEI2.jpg)
El rector, Juan Camilo Montoya Bozzi, precisó que este documento no se actualiza desde 2012. Recordó que la Institución, desde 2017, viene poniéndose a tono en aspectos como gobierno corporativo, la misma autoevaluación institucional y la reflexión estratégica pospandemia con el fin de proponer una apuesta de valor potente, destacando dentro de ellos la filosofía institucional y las autopistas de formación.
“El PEI entra claramente a ser un pilar institucional de la mayor importancia, que se construya, se renueve con la mirada de todos quienes estamos aquí asegurará que sea el PEI de la UNAB, con absoluta convicción y visión de trascendencia a largo plazo de nuestra Institución”, dijo el Rector.
![](https://unab.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/ReflexionPEI3.jpg)
![](https://unab.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/ReflexionPEI3.jpg)
En 2027, según el contexto presentado por Franz Dieter Hensel Riveros, vicerrector Académico, el 23 % de los trabajos actuales habrá cambiado. Eso determina, de alguna manera, la necesidad de llevar a cabo este ejercicio el cual producirá, en esta primera fase, la construcción de narrativas en torno a los ejes de conceptualización y a los actores. Se trata de construir el primer borrador por medio de la concatenación de las narrativas. “Es hora de dar gracias, de reconocer el extraordinario esfuerzo humano hecho hasta aquí y de relanzar nuestro horizonte de acción. De esto se trata esta conversación”, dijo el Vicerrector.
Para Claudia Patricia Salazar Blanco, coordinadora del ejercicio de reflexión, “el PEI es la declaración del sueño de una institución de educación, define la identidad, se lleva a la práctica mediante el currículo, allí se plasma, es la manera de instrumentalizarlo”. ¿Por qué actualizarlo?, responde Salazar Blanco, porque hay nuevas personas, se viven nuevos momentos, son otras circunstancias. Toda la comunidad educativa debe conocer y seguir el PEI.