Los estudiantes internacionales que deseen realizar intercambio en la Universidad Autónoma de Bucaramanga en los programas de la Facultad de Ciencias de la Salud e Ingeniería Biomédica, deberán gestionar una visa de estudiante si su formación incluye prácticas o rotaciones en escenarios clínicos.

De acuerdo con lo establecido en el Decreto 244 de 2020, reglamentado posteriormente por la Resolución 2061 de 2020, el Decreto 1067 de 2015 y el concepto 202342302846732 de 2024 del Ministerio de Salud y Protección Social, ni el carné diplomático ni el pasaporte son documentos válidos para la afiliación a la ARL. Por esta razón, la UNAB ha determinado que los estudiantes internacionales de intercambio que realicen rotaciones médicas o prácticas académicas en escenarios clínicos deben contar con una visa de estudiante y, además, tramitar la cédula de extranjería. Este requisito es esencial para gestionar la afiliación a la ARL, garantizando su protección y evitando posibles inconvenientes legales.
¿Cómo tramitar la visa de estudiante?
Para obtener la visa de estudiante, las personas aceptadas para realizar estancias o prácticas en escenarios clínicos deberán enviar la documentación requerida a través de la página de la Cancillería de Colombia https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa/requisitos.
Al llegar al país, los estudiantes deberán programar una cita en Migración Colombia, sede Bucaramanga, para tramitar la cédula de extranjería. Se recomienda planificar con antelación todo el proceso de solicitud de visa y registro migratorio para evitar retrasos en el inicio de sus actividades académicas en Colombia.
Con este ajuste, la Universidad UNAB garantiza que los estudiantes internacionales de intercambio puedan ser afiliados a la ARL, asegurando su protección y facilitando su formación en escenarios clínicos dentro de la institución.
