El Centro de Investigación en Biotecnología, Bioética y Ambiente (CINBBYA) cambió su nombre por Centro de Investigación de Bioeconomía Circular – ε-BiO. Es una unidad especial de soporte académico, científico y administrativo de nuestra Universidad que acogió al Grupo de Biotecnología y Ambiente (GBA) categorizado en MinCiencias y a la dependencia UNAB Ambiental, encargada de velar por el desempeño ambiental de la institución y el relacionamiento con los grupos de interés en la materia.
A continuación, te presentamos al equipo del Centro- ε-BiO:
Alexander Meneses Jácome es el director de ε-BiO. Ingeniero químico de la Universidad Industrial de Santander (UIS) con posdoctorado del programa i-COOP+ del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, Ph.D. en Ingeniería de Sistemas Energéticos, titulado por la Universidad Nacional de Colombia, M.Sc. en Química del Ambiente y la Energía de la Université de Poitiers -Francia y M.Sc. en Ingeniería Química.
Se enfoca en temas de Bioeconomía Circular, así como del Grupo de Investigación en Biotecnología y Ambiente. Apoya al programa de Ingeniería en Energía y a los distintos posgrados que de ella se derivan, al igual que la línea de energía del Doctorado en Ingeniería.
Representa a la Institución en distintas mesas de trabajo de los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura y Desarrollo Rural y Minas y Energía. Es el investigador líder en la formulación de propuestas del CTeI (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación).
Puede ser contactado a través de su correo: ameneses2@unab.edu.co.
Yohana Castro Hernández es investigadora de tiempo completo. Es profesional en Ingeniería Ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y M.Sc. en Gestión Ambiental y Energética en las organizaciones.
Se encarga de la formulación técnica y presupuestal de proyectos para convocatorias internas y externas. Es responsable de iniciar la formulación de semilleros, como es el caso de Buiatá del Grupo de Biotecnología y Ambiente y SEGO de la Facultad de Economía y Negocios.
Asimismo, brinda soporte a la ejecución de proyectos externos como el caso del proyecto CiBELESα. De la misma forma, apoya la participación de la Institución en los rankings ambientales y de sostenibilidad. Hace parte del equipo técnico asignado por el Centro ε-BiO para la implementación del Plan de Acción Climático (CAP) de nuestra Universidad.
Su correo de contacto es: ycastro892@unab.edu.co.
Astrid Yurany Hernández Rincón es investigadora de medio tiempo. Química de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Administración y Sistemas de Gestión de Calidad y candidata a magíster en Ingeniería en Energía de la UNAB.
Elabora los protocolos analíticos para medir los parámetros fisicoquímicos en muestras líquidas, sólidas, gaseosas y microbiológicas en los proyectos que ejecuta esta unidad. Es co-investigadora y tutora del semillero de investigación Buiatá, interviene en todas las actividades de capacitación de estudiantes y laboratoristas de distintas áreas, relativas a manejo seguro de reactivos químicos, disposición de residuos peligrosos y toma segura de muestras ambientales. Además, brinda soporte técnico para atender los requerimientos de las autoridades ambientales sobre la calidad de vertimientos en los campus UNAB.
Se pueden comunicar con ella al correo: ahernandez604@unab.edu.co.
Natalia Rivero Arenas es profesional en Química y M.Sc. en Química, con profundización en Bioquímica, de la UIS.
Es la encargada de la medición de la huella de carbono en la Universidad y lidera la representación del Centro ε-BiO en la Mesa de Sostenibilidad UNAB para la implementación del Plan de Acción Climática de la Institución. Es revisora y analista interna de convocatorias con potencial para la unidad. Actualmente, gestiona la información de la unidad en los aplicativos Apolo y Gruplac para la participación en la convocatoria de medición de grupos de investigación de Minciencias.
Puede ser contactada a través de su correo: nrivero@unab.edu.co.
Jasmín Lorena Durán Ortiz es contratista del Centro- ε-BiO. Microbióloga y Bioanalista de la UIS y estudiante de la Maestría en Biotecnología de la Universidad de Santander (UDES).
Está asignada a diferentes proyectos desarrollados y vinculada de forma voluntaria como investigadora del Grupo de Biotecnología y Ambiente en paralelo a su intervención como microbióloga en el proyecto CiBELESα. Proporciona soporte técnico en análisis microbiológicos y capacitación a estudiantes de distintos programas en técnicas de laboratorio para sus trabajos académicos y de grado. Actualmente, lidera el desarrollo de biología molecular del centro.
Su correo de contacto es: jduran697@unab.edu.co.
Edwin Ernesto Zafra Reyes es el asistente administrativo. Ingeniero ambiental de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS).
Encargado de representar a la Institución en mesas de economía circular y gestionar convenios con las empresas de residuos que prestan sus servicios a la UNAB. Diseña y coordina el seminario ambiental SEPA+ y el concurso de fotografía ambiental, organiza las jornadas de recolección de residuos y el monitoreo de aguas residuales en los campus. Además, imparte capacitaciones en biodiversidad y gestión de residuos a estudiantes, docentes y administrativos. Es el coordinador de todo el relacionamiento con las autoridades ambientales, del manejo de las áreas verdes y la protección de la fauna presente en los campus de nuestra Universidad.
Para contactarlo, pueden escribir a su correo ezafra@unab.edu.co y a la ext. 378.
Yamile Pinto Calderón es la secretaria académica. Es profesional en Administración de Empresas. Sus principales funciones son organizar y actualizar la información de las actividades de la dependencia. Gestiona necesidades ante el departamento de compras y nómina. Además, brinda apoyo al personal interno y externo de la comunidad UNAB. Asimismo, es el soporte principal en la preparación de los informes financieros de los proyectos ejecutados por el centro.
Puede ser contactada a través de su correo: ypinto682@unab.edu.co y a la ext. 151.
Aida Ortega Tarazona es la auxiliar académica del Centro. Responsable de la organización y el mantenimiento de las áreas de trabajo, equipos y materiales de laboratorio. Gestiona el correcto uso de los recipientes de desechos químicos, biológicos y opera los sistemas de esterilización de material de vidrio. Mantiene el inventario de productos de limpieza del laboratorio y apoya la gestión de residuos reciclables del centro.
Se pueden comunicar con ella al correo: aortega5@unab.edu.co
El Centro de Investigación de Bioeconomía Circular – ε-BiO se encuentra ubicado en el primer piso del Bloque D.