Recientemente tres docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad UNAB fueron nombrados como conjueces en dos importantes tribunales de Santander. A continuación te contamos quiénes fueron y cuál ha sido su trayectoria en el campo del Derecho.

Fabian Díaz Hernández, actual docente de pregrado y posgrado de la Facultad, se posesionó a inicio del mes de febrero como nuevo conjuez del Tribunal Administrativo de Santander.
Díaz Hernández es abogado de la Universidad Industrial de Santander (UIS), especialista en Servicios Públicos y magíster en Derecho con énfasis en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil, ambos títulos obtenidos en la Universidad Externado de Colombia.
Hasta enero de este año, se había desempeñado como conjuez de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bucaramanga.

Carolina Bayona Rangel, profesora del programa de Derecho de la UNAB, se posesionó la semana pasada como conjuez de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bucaramanga.
Bayona Rangel es abogada y especialista en Derecho Penal de la Universidad UNAB, y magíster en Tutela de Derecho con énfasis en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia.
En su trayectoria se ha desempeñado como abogada litigante en temas penales, defensora pública de los derechos humanos de personas privadas de la libertad y del sistema penal acusatorio.
También se ha destacado como coautora de libros sobre delitos contra la familia, aprendizaje del derecho penal y teoría de la culpabilidad.

El docente Carlos Mario Frías Rubio también fue nombrado como conjuez de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bucaramanga, junto con Carolina Bayona Rangel.
Frías Rubio estudió Derecho en la UNAB y en la misma institución se especializó en Derecho Penal y Derecho Administrativo.
Sus áreas de desempeño son litigios en materia penal, administrativa y disciplinaria. Ha sido abogado asesor de empresas en materia civil y penal, y abogado litigante en temas administrativos.
Junto a su colega Bayona Rangel, ha realizado investigaciones para la realización de diferentes libros.