Seleccionar página

Estudiante del Doctorado en Ingeniería realizó movilidad nacional

Dic 10, 2024 | Sin categoría

Del 7 de octubre al 2 de noviembre, Natalia Andrea Plata Ramírez, estudiante del Doctorado en Ingeniería en red de Colombia, entre la Universidad UNAB, la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) y la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), realizó una visita académica a la Universidad de La Guajira, sede Riohacha, como parte del componente práctico de un curso de trabajo independiente titulado Sistemas de saneamiento básico para pequeñas comunidades y el aprovechamiento de sus subproductos. Además, el sistema de tratamiento de aguas residuales de la universidad se tendrá en cuenta como caso de estudio para el proyecto.

El proyecto de investigación que realiza Natalia Andrea Plata Ramírez estudia la producción de microalgas como principio de bioeconomía, aplicado al tratamiento de aguas residuales en la Región Caribe Colombiana. El trabajo de investigación doctoral busca a través del cultivo de microalgas y cianobacterias como Arthrospira Platensis remover nutrientes de las aguas residuales domésticas como nitrógeno y fósforo, los cuales son vertidos a cuerpos hídricos superficiales y contribuyen a procesos de anoxia (ausencia total de oxígeno disuelto en el agua) y eutrofización (aumento de nutrientes en las aguas, generando así proliferación de algas y alto consumo de oxígeno).

“Además del componente práctico, el sistema de tratamiento de aguas residuales de esta universidad se tendrá en cuenta como caso de estudio para el proyecto de investigación que estoy realizando en la línea de energía del doctorado. Mi proyecto también investiga las potencialidades de la biomasa algal generada para una posible obtención de subproductos como biofertilizantes, acondicionadores de suelo o bioestimulantes vegetales. También realizo pruebas exploratorias de laboratorio con microalgas cultivadas en diferentes medios como miembro del grupo de Investigación Biotecnología y Ambiente del Centro de Investigación de Bioeconomía Circular – ε-BiO de la UNAB”, afirmó la estudiante, quien cursa el tercer año del Doctorado en red.

La futura doctora en ingeniería, es ingeniera ambiental de las Unidades Tecnológicas de Santander, especialista en Química Ambiental de la Universidad Industrial de Santander.

Ir al contenido