¿Sabías qué… Una de las maneras en las que se reconoce una institución de alta calidad es por tener valores y un proyecto educativo institucional?
Este es un referente fundamental para el desarrollo de nuestras labores formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión, en todo su ámbito de influencia y en las modalidades que nuestra institución determine.
Como Universidad, contamos con un proceso institucional participativo de valoración y actualización sistemática, en el cual se evidencia la inclusión de diferentes estamentos y actores que intervienen en el desarrollo y/o gestión de las áreas de la institución y/o del programa académico.
Este factor, es liderado por un equipo interdisciplinario de profesionales de la UNAB: Rafael Enrique Suárez Arias, de Dirección de Docencia; Paola Andrea Jurado Torres, del Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico; Yudy Mariana Alfaro Wisaquillo, del programa de Gastronomía y Alta Cocina; Karina Marcela Guarín Ardila, de Planeación y Evaluación; y Olga Lucía Gómez Díaz, directora del programa de Enfermería.
De nuestro proceso de autoevaluación realizado, el equipo del factor 1 identificó varias fortalezas, dentro de las que se destacan las siguientes:
- El Proyecto Educativo Institucional (PEI) reconoce las necesidades de la formación integral y es apreciado por los diferentes públicos como un documento que determina la cotidianidad en la experiencia formativa integral y de calidad de los estudiantes.
- La coherencia del propósito central con la filosofía y valores institucionales, así como con el entorno y las posibilidades reales de resolver problemas de la sociedad.
- El papel de la UNAB como formadora de profesionales que impactan positivamente el entorno social y cultural.
Además, este proceso nos permitió encontrar oportunidades de mejora, para seguir buscando la alta calidad y la excelencia académica:
- Actualización del PEI y los reglamentos teniendo en cuenta la evolución del contexto educativo y social, así como la realidad institucional que se ajusta a las necesidades del entorno.
- Profundización en ejercicios de interdisciplinariedad que aporten a la experiencia de formación de los profesionales y les permitan comprender la complejidad de las sociedades actuales.
- Fortalecimiento de la Identidad UNAB y el desarrollo integral de sus estudiantes en el aula de clase.
Si te interesa conocer más sobre estos resultados, recuerda que aquí los encontrarás.