Seleccionar página

Movilidad de Jessica Maradey en Québec

Sep 23, 2024 | Gestión Humana

La docente investigadora del programa de Ingeniería Mecatrónica, Jessica Gissella Maradey Lázaro, realizó una movilidad a la Université du Québec à Trois-Rivières y en otras localidades de la región Mauricie-Centre-du-Québec, en Canadá. Fue beneficiaria de una beca por parte del Icetex, un apoyo fundamental para realizar esta experiencia internacional y tener la oportunidad de visitar Québec por primera vez.

Participó del evento COLUQ 2024, coorganizado por la Université du Québec y el Icetex, que reunió investigadores, estudiantes y colaboradores involucrados en proyectos o trabajos relacionados con la transición energética. Esta actividad permitió el intercambio de ideas y ponencias, para estimular el desarrollo de los trabajos adelantados por los invitados, generando una alianza científica entre ambos países. 

Foto suministrada
Foto suministrada

“Hablar de transición energética está ligado a mis investigaciones doctorales, en especial, el desarrollo de sistemas de movilidad eficientes”, mencionó la docente. Además, agregó que el contacto con otros expertos y sus contribuciones le permitieron encontrar oportunidades para seguir avanzando en sus proyectos relacionados con movilidad.

“Mi ponencia consistió en mostrar los retos actuales de movilidad en Bucaramanga, llevando a la audiencia a identificar los pasos claves para el reconocimiento de estilos de conducción, y que con la implementación de técnicas de conducción eficientes (eco-driving) se pueden obtener además de ahorros en consumo del 10-25%, una gestión urbana eficiente y segura”, afirmó Jessica.

Foto suministrada
Foto suministrada

Además de su experiencia como ponente, la profesora también tuvo la oportunidad de visitar laboratorios de ingeniería, Hydro-Québec y el Puerto de Becancour (CABEC). Una gran oportunidad para conocer nuevas prácticas y tecnologías que le ayudarán a continuar con sus proyectos, para aplicar todos sus conocimientos adquiridos en las aulas de nuestra universidad.

Estas movilidades permiten a nuestros docentes nutrirse de nuevas ideas y seguir desarrollándose de manera profesional y personal en sus áreas de conocimiento. La invitación es a que nuestra comunidad profesoral se motive a participar de las convocatorias internacionales y expandir sus habilidades, dejando la huella UNAB en el mundo.

Ir al contenido