Entre los meses de octubre y noviembre, tres profesoras del área de gastronomía de la facultad de UNAB Tec representaron a la Universidad en varias congresos y espacios culinarios en diferentes partes del país. A continuación te contamos cómo fueron sus experiencias.
Festival gastronómico en Guaviare
Del 12 al 14 de octubre, la docente Diana Gisella Acevedo del Técnico Laboral en Panadería y Pastelería participó en el II Festival Gastronómico Sabor a Selva y Río realizado en el municipio de San José del Guaviare. La profesora UNAB fue invitada a realizar una ponencia y a crear un producto que mezclara ingredientes exóticos y frescos, que demostrara que en la cocina las tradiciones y la innovación pueden ir de la mano.
Congreso de gastronomía en Cartagena
del 16 al 18 de octubre, tres docentes de UNAB Tec asistieron como invitadas especiales al III Congreso Nacional e Internacional de Gastronomía, Hotelería y Turismo realizado en la Universidad del Sinú en Cartagena. Las profesoras participantes fueron Paula Julieth Mesa y Diana Gisella Acevedo, del Técnico Laboral en Panadería y Pastelería, y Gabriela Blanco de la Tecnología en Gestión Gastronómica.
En la ponencia realizada por las docentes, presentaron una propuesta gastronómica que se centró en la acerola, una cereza ácida local que refleja la riqueza de la costa caribe colombiana. Las tres crearon un producto en el que combinaron este fruto con otros ingredientes típicos de la región como el suero y el queso costeño.El resultado fue un postre que resaltó no solo los sabores locales, sino también la capacidad de nuestra gastronomía para evolucionar sin perder sus raíces.
Además de esto, las tres docentes hicieron parte de un evento de índole social de la Alcaldía de Cartagena, en el que lideraron actividades en los comedores comunitarios y de procesos de desarrollo de la capital del departamento de Bolívar.
Aparición especial en Día a Día
El pasado 6 de noviembre la profesora Diana Acevedo fue invitada al programa matutino Día a Día del Canal Caracol. En este programa, la docente participó en un segmento denominado ‘Los juegos del hambre’ en el que compitió con otros cocineros y demostró sus habilidades culinarias a partir ingredientes sorpresa.