Como cada año, tuvimos nuestro espacio de Diálogos con Rectoría, un encuentro importante donde toda la comunidad de empleados se reúne para conocer los logros del año anterior y los retos que asumiremos en el nuevo año. El pasado 27 de enero compartimos los aspectos más destacados y lo que nos espera en 2025.
Aquí te contamos los puntos más importantes de los resultados de 2024:
- Crecimiento en nuestra comunidad estudiantil así:
- Aumento del 5 % en pregrado presencial.
- Aumento del 6 % más en programas virtuales.
- Incremento del 16 % en programas de posgrados.

- Fortalecimiento del vínculo con nuestros graduados:
Continuamos estrechando la relación con nuestros graduados con el Encuentro de Generaciones UNAB y la entrega del reconocimiento de Legado UNAB. Además, activamos el capítulo Bogotá de la Red de Graduados. - La Donatón 2024
Nos propusimos una meta de $157.500.000 para la Donatón, y aunque no alcanzamos la cifra, logramos recolectar $21.665.360, un aporte significativo para nuestra causa.
- Implementación de la estrategia de comunicación institucional:
Esta estrategia tiene tres objetivos clave para mejorar nuestra presencia y conectar mejor con todos los miembros de la comunidad:
- Indexar a la UNAB en la conversación nacional desde el aporte regional.
- Comunicar con foco en los tres ejes de posicionamiento: Experiencia flexible, Con impacto y Sin barreras.
- Fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad UNAB.
Para conocer más sobre los logros de nuestra universidad en 2024, te invitamos a consultar el Así Vamos en la U aquí.
Nuestros retos en 2025
Mirando hacia el futuro, tenemos grandes retos que asumir este año. Aquí algunos de los más destacados:
- Filosofía Institucional: vamos a fortalecer la identidad UNAB con un nuevo componente de sociohumanísticos, además de implementar el PEI reformado.
- Accesibilidad a la educación: lanzamos el crédito Flexi30, una nueva opción de crédito a mediano plazo que beneficiará a aquellos estudiantes que dependían del ICETEX, ayudándoles a continuar su sueño de estudiar con nosotros.
Becas y beneficios financieros: estamos trabajando en una nueva política de becas y un esquema de beneficios que busque beneficiar a toda la comunidad UNAB.

- Experiencia universitaria: este año seguiremos revitalizando la vida universitaria en nuestros campus y mejoraremos la propuesta de valor institucional según la experiencia del estudiante. ¡También buscamos crear una ruta de aprendizaje experiencial y lanzar la tienda UNAB!
- Autopistas de formación: queremos aumentar la matrícula de menores institucionales, radicaremos 26 nuevos programas y buscaremos alcanzar el 39,58 % (19/48) de programas acreditados sobre acreditables.
- Transformación cultural: seguiremos avanzando con el plan de transformación cultural, lo que no solo apoyará nuestra estrategia institucional, sino que también mejorará el ambiente laboral, promoviendo una mejor experiencia para todos los empleados.
Gestión financiera y planes de inversión

- Margen EBITDA: nuestro margen EBITDA fue del 8,96 %, ligeramente superior al 8,82 % de 2023, un claro reflejo de nuestra solidez financiera.
- Inversión académica: este año destinaremos 1.500 millones de pesos para fortalecer el talento profesoral, la innovación pedagógica y la investigación.
- Renovación tecnológica: empezaremos con la Fase 1 de telefonía y la Fase 2 de omnicanalidad, que incluye CRM, call center, módulos de servicios y gestión de cartera. Además, renovaremos 658 computadoras en dependencias académicas y administrativas, 96 pantallas interactivas, 9 videobeams y reemplazaremos switches de capa 3.
Este 2025 se perfila como un año lleno de retos, pero también de grandes oportunidades.
¡Sigamos creciendo juntos como comunidad UNAB!