Como una forma de exaltar la trayectoria de los graduados UNAB de los programas de pregrado y posgrado, visibilizando su desempeño académico e investigativo, social, cultural, artístico, laboral y empresarial, la Universidad UNAB celebró el pasado viernes 13 de diciembre la primera edición de Legado UNAB en el Club del Comercio de Bucaramanga.
“Esta ocasión tiene un gran significado, no solo porque inauguramos esta distinción, sino también porque reafirmamos nuestro compromiso con los valores fundacionales que nos guían desde hace siete décadas: la libertad, la autonomía y la democracia. Hoy somos una institución con Acreditación de Alta Calidad desde hace 12 años y que se ha fijado, en su horizonte, adaptarse a tendencias cambiantes del entorno que exigen la oferta de una experiencia académica flexible, distinta a los currículos rígidos con los que, seguramente, ustedes cursaron sus estudios, pues el mercado demanda nuevas habilidades, en tiempos más cortos, y los jóvenes buscan emplearse mucho más pronto”, afirmó Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la Universidad UNAB en su discurso a los graduados.
El evento contó con la participación de graduados UNAB de pregrado y posgrado, quienes presenciaron el reconocimiento a cinco de ellos premiados en las siguientes categorías: Liderazgo Empresarial, Desarrollo Profesional, Ciencia, Tecnología e Innovación, Transformación Social o Ambiental, y Arte, Cultura y Creatividad.
Vea acá todas las fotografías de la primera edición de Legado UNAB.
Los ganadores de esta primera edición de Legado UNAB fueron:
- Juan Felipe Montoya Múñoz, presidente de Incubadora Santander – Huevos Kikes (Legado Empresarial)
- Maritza Rondón Rangel, rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) (Desarrollo Profesional)
- Diego Fernando Rojas Gualdrón, investigador senior (MinCiencias) y profesor asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad CES (Ciencia, Tecnología e Innovación)
- Camilo Ernesto Navarro Galván, gerente Bosque Nogal (Transformación Social o Ambiental)
- Claudia Patricia Mantilla Durán, docente del Programa de Literatura UNAB (Arte, Cultura y Creatividad)
“A partir de este encuentro, queremos rendirles un homenaje por medio de este reconocimiento el cual persigue, precisamente, destacar esa labor que, en el caso de su primera edición, tributa cinco categorías en las cuales hemos reunido los rasgos característicos que determinan nuestro propósito central como Universidad: “formar integralmente personas autónomas, éticas y creativas que contribuyen a transformar su entorno para construir una sociedad más próspera”, añadió Montoya Bozzi.
Cabe recordar que, según la Resolución No. 736 de junio 24 de 2024, la entrega de estos galardones se realizará cada dos años y que su selección se efectúa a partir de una evaluación exhaustiva de todos los perfiles recibidos durante la convocatoria.
En las últimas ceremonias de grado de 2024, la Universidad UNAB alcanzó la cifra de 60.000 graduados quienes desde sus áreas de formación trabajan para transformar su entorno y contribuir al desarrollo de la región y el país.