Carlos Arturo Duarte Martínez, profesor del programa de Derecho de la Universidad UNAB, es estudiante del Doctorado en Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Recientemente, tuvo una destacada participación en dicha institución al recibir el segundo puesto en un certamen literario internacional organizado por este programa.
El pasado diciembre, la Facultad de Derecho de esta institución organizó un concurso de cuento corto para celebrar los 15 años de creación del Programa de Cursos Intensivos para el Doctorado (Actualización y Profundización en Ciencias Jurídicas) que fue creado en 2008 como parte del plan de estudios del Doctorado en Derecho de la UBA. Las reglas del concurso incluyeron escritos de máximo 1.500 palabras de temática libre, redactados en español, portugués o inglés, y con posibilidad de participación para estudiantes actuales del doctorado de todas las cohortes y nacionalidades, así como para graduados que actualmente conforman el cuerpo docente del posgrado.
El concurso premió los dos primeros puestos y el jurado estuvo conformado por los miembros del Consejo Académico Internacional del doctorado, al que pertenecen doctores docentes de Argentina, Brasil, Chile, Países Bajos, España y Colombia.
El primer lugar fue concedido a Sandra María Silva de Lima, estudiante brasileña, y el segundo puesto lo recibió el profesor Carlos Arturo Duarte Martínez con su cuento titulado “Da Capo”. La historia escrita por el docente de la UNAB se centra en Roberto Soares, un escritor brasileño que, al parecer por mera coincidencia, termina escribiendo los mismos cuentos que Jorge Luis Borges publicó en su obra, aún sin siquiera haberlos leído antes. El cuento está disponible aquí.
La premiación del concurso fue realizada de forma presencial en las instalaciones de la Universidad de Buenos Aires. La participación presencial del profesor Carlos Arturo Duarte Martínez fue financiada por el Programa de Expertos Internacionales del Icetex.
También te puede interesar: Profesor UNAB participó en encuentro sobre Arte y Derecho de la Universidad de Girona