Seleccionar página

Que no te coja el semestre sin agenda: organizarnos también es bienestar

Jul 7, 2025 | Gestión Humana

Julio marca el inicio del segundo semestre del año, y con él, una nueva oportunidad para revisar nuestras rutinas, ajustar tiempos y arrancar con más claridad. En medio de tantas responsabilidades (clases, reuniones, entregas, comités y más) es fácil sentir que el día no alcanza o que terminamos agotados sin saber exactamente en qué se nos fue el tiempo.

En la Universidad, el ritmo es constante, pero también sabemos que anticiparnos, organizarnos y buscar el equilibrio es parte de nuestra manera de hacer las cosas. Ser proactivos con nuestro tiempo no solo mejora los resultados, sino que también nos ayuda a cuidar nuestra salud física y mental.

Hoy te compartimos algunos tips sencillos que pueden ayudar a que tus días sean más llevaderos, productivos y equilibrados:

1. Entiende cómo funcionas mejor

Cada persona tiene una forma distinta de organizarse. ¿Te ayudan los colores y esquemas visuales? o ¿prefieres recordatorios y sonidos? Usa herramientas que se adapten a ti: una agenda, alarmas con música, tableros, post-its o lo que te sirva para tener claridad de tus tareas. No se trata de tener el sistema “perfecto”, sino el que funcione contigo.

2. No todo es urgente

Una de las causas del desorden es asumirlo todo como prioritario. Tómate un momento para preguntarte: ¿Esto lo debo resolver yo? ¿puede esperar? ¿puedo delegarlo? Clasificar tus tareas y enfocarte en lo realmente importante te permite avanzar con más tranquilidad y menos agotamiento.

3. Cambia el multitasking por el enfoque

Saltamos de una tarea a otra pensando que avanzamos, pero al final del día sentimos que no terminamos nada. Intenta dividir tus pendientes en tareas pequeñas y manejables. Una técnica útil es trabajar en bloques de 25 minutos y hacer pausas cortas. Esto ayuda a mantener la concentración y evita el cansancio acumulado.

4. Ponle hora de cierre a tu jornada

Desconectar también hace parte del trabajo. Tener un horario claro, respetar tus pausas y dedicar tiempo para ti fuera del trabajo mejora tu ánimo y tu rendimiento. Cuidarte también es parte del compromiso con lo que haces.

Recuerda: en la Universidad contamos con una Política de Desconexión Laboral. Si aún no la conoces da clic aquí

5. Haz un repaso de tu día

Dedica unos minutos antes de terminar la jornada para revisar cómo te fue. ¿Qué lograste? ¿Qué podrías hacer diferente mañana? Esta reflexión te ayuda a encontrar mejores formas de trabajar sin caer en el desgaste.

6. Apóyate en lo que te funciona

Hoy existen muchas herramientas que pueden ayudarte a organizar tu día: recordatorios, aplicaciones de tareas, calendarios digitales, entre otras. Elige lo que te haga más fácil la vida, no lo que la complique.

En la UNAB trabajamos con compromiso, pero también con inteligencia y cuidado. Organizar mejor nuestro tiempo no significa llenarlo de actividades, sino distribuirlo de forma que tenga sentido, nos permita cumplir y, al mismo tiempo, disfrutar más de lo que hacemos.

Este nuevo semestre es una invitación para que te tomes un momento, ajustes lo necesario y retomes con energía. 

El cambio empieza por cosas pequeñas, y tu tiempo es un buen lugar para comenzar.

Ir al contenido