Seleccionar página

Tres oros, cuatro platas y cinco bronces: así le fue a la UNAB en los Juegos Regionales ASCUN 2024

May 22, 2024 | Institucional

La fase regional de los Juegos Universitarios ASCUN 2024 Nodo Oriente se realizó del 9 al 13 de mayo en la ciudad de Tunja, Boyacá. En la versión de este año del certamen deportivo, en el que compitieron universidades de Santander, Norte de Santander, Meta, Casanare y Boyacá, quince estudiantes de la Universidad UNAB se alzaron con medallas en las disciplinas de baloncesto, ajedrez, tenis de campo y taekwondo. A continuación, destacamos a los deportistas ganadores.

Tres oros, cuatro platas y cinco bronces: así le fue a la UNAB en los Juegos Regionales ASCUN 2024
Grupo de taekwondo de la Universidad UNAB con sus medallas obtenidas en los juegos / Foto suministrada

Medallería para la UNAB en los regionales ASCUN

Taekwondo fue la disciplina con mayores triunfos para la UNAB logrados en esta edición de los juegos con un total de ocho medallas: tres oros, dos platas y tres bronces. Las medallas de oro fueron para los estudiantes Daniel Felipe Gómez Ortiz de Administración de Empresas y Negocios Internacionales en la categoría Cinturón negro hasta 63 kg, Jimmy Steven Hernández Guevara de Ingeniería Financiera en Principiantes hasta 74 kg, y Harrison Rojas Guevara de Ingeniería Biomédica en la categoría Avanzado hasta 74 kg.

De izquierda a derecha: Jimmy Steven Hernández Guevara, Daniel Felipe Gómez Ortiz y Harrison Rojas Guevara / Foto suministrada

“Me sentí muy emocionado de revalidar mi medalla por tercera vez consecutiva en los juegos regionales y me llena de orgullo representar a la UNAB. Mi objetivo es quedar campeón universitario nacional por segundo año consecutivo, ya que el año anterior fui el campeón nacional universitario en Bogotá”, afirmó Daniel Felipe Gómez Ortiz quien, además de hacer parte del grupo institucional, pertenece a la Selección Colombia de Taekwondo y ha competido en estancias internacionales como el Dominican Open 2024 realizado el pasado abril en República Dominicana.

“Fue una experiencia gratificante el haber ganado medalla de oro en estos juegos. Estoy muy agradecido con la universidad por darme esta oportunidad de demostrar mi talento y sacrificio que le he invertido a este deporte. El equipo fue muy unido y el apoyo fue grande”, manifestó Harrison Rojas Guevara, quien practica este deporte desde los 15 años y compitió por primera vez en los juegos ASCUN.

“Me gustó mucho ir representando a la universidad. Llevaba mucho sin competir así que no esperaba ganar pero ahora me siento muy feliz por haber ganado. El ambiente con mis compañeros fue muy agradable y todo fue una bonita experiencia”, expresó Jimmy Steven Hernández Guevara, que entrena taekwondo desde los cinco años de edad.

Las insignias de plata fueron para las estudiantes Rahiza Fernanda Camacho García de Ingeniería Biomédica en Cinturón negro hasta 73 kg, campeona departamental y nacional en varias ocasiones, y selección Colombia clasificada al mundial junior que se realizó en Canadá en 2016; y Nicole Gabriela Marín Pinto de Comunicación Social en Avanzado poomsae individual, que además ha sido campeona departamental en esa misma categoría y reciente subcampeona en el Open Nacional realizado en Panamá.

A la izquierda Rahiza Fernanda Camacho García / Foto suministrada
A la izquierda Nicole Gabriela Marín Pinto / Foto suministrada

Por su parte quienes se alzaron con las preseas de bronce fueron los estudiantes de Ingeniería de Sistemas José Alejandro Téllez Prada (Cinturón negro hasta 68 kg) y Juan Camilo Sanabria Vargas (Cinturón negro hasta 87 kg), así como Kevin Fernando Vásquez Rodríguez (Principiantes hasta 63 kg) de Ingeniería Mecatrónica.

A la derecha José Alejandro Téllez Prada / Foto suministrada
A la izquierda Juan Camilo Sanabria Vargas / Foto suministrada
A la derecha Kevin Fernando Vásquez Rodríguez / Foto suministrada

En baloncesto 3×3, el equipo femenino de la UNAB, que obtuvo la medalla de oro en la fase regional de 2023 sin clasificación a los juegos nacionales, este año logró el subcampeonato con el reconocimiento de plata y pase a la fase nacional. Las estudiantes ganadoras fueron: Anais Valentina Toro Bayona de Derecho, Laura Vanessa Acosta Díaz de Negocios Internacionales, Isabella Peña Peñaranda de Administración de Empresas Dual y Daniela Portilla Paredes de Comunicación Social.

“Me siento super contenta. El año pasado también clasificamos y no pudimos ir al nacional, pero este año estamos super motivadas y con ganas de darla toda. Es un honor representar a la UNAB en este tipo de competencias, ya que sin duda la universidad resalta”, aseguró Anais Toro, estudiante de séptimo semestre.

Equipo femenino de baloncesto 3×3 de la UNAB / Foto suministrada

En tenis de campo los estudiantes de Ingeniería Biomédica Jessica Paola Tarazona Arenales y Nicolás Vásquez Mejía lograron medalla de plata en Dobles mixtos, mientras que en ajedrez Hugo Andrés González Delgado de Ingeniería Mecatrónica también obtuvo la condecoración plateada.

A la derecha Jessica Paola Tarazona Arenales y Nicolás Vásquez Mejía / Foto suministrada
A la izquierda Hugo Andrés González Delgado / Foto suministrada

Clasificados a los juegos nacionales

Aunque no ganaron medalla en esta fase regional, algunos deportistas UNAB sí consiguieron clasificarse a los Juegos Nacionales ASCUN que se realizarán del 18 de septiembre al 3 de octubre en la ciudad de Pereira. Ellos fueron: Juan Sebastián Buitrago Caballero de Ingeniería de Sistemas en atletismo 100 y 200 metros planos; Angélica Johana Díaz Siza de la Especialización en Finanzas y Yolesin Tatiana Peinado Martínez de Economía en tenis de mesa; y Andrea Paola Castillo Caballero de Ingeniería Biomédica en tenis de campo.

A la derecha Juan Sebastián Buitrago Caballero / Foto suministrada
Clasificadas a nacionales en tenis de mesa / Foto suministrada
Ir al contenido