El martes 14 de mayo se realizó la entrega de la distinción Reloj Solar, con la cual celebramos el día del profesor y exaltamos la excelencia de las personas que realizan esta labor. Así mismo, con este evento inició UNAB Fest.
En esta edición tuvimos varias novedades gracias a la nueva resolución 729, con la cual se entregaron 11 reconocimientos a profesores de la Universidad UNAB y el Instituto Caldas.
Menciones honoríficas
Mejor semillero de investigación
Semillero de Investigación Buiatá de la Facultad de Ingeniería, liderado por Alexander Meneses Jácome de UNAB Ambiental.
Semillero de investigación en Internacionalización económica de la Facultad de Economía y Negocios, liderado por Yudy Adriana Gamboa Vesga del programa de Economía.
Semillero de Investigación FARMAUNAB de UNAB TEC, liderado por Francisco Javier León del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia.
Semillero de Investigación Desarrollo Humano y Trabajo, Dehutra, de la Facultad de Ciencias de la Salud, liderado por Doris Amparo Barreto Osma.
Semillero de Investigación Proyección Docente Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, liderado por Adriana Inés Ávila Zárate del programa de Licenciatura en Educación Infantil.
Semillero Hermes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, liderado por Carlos Arturo Duarte Martínez del programa de Derecho.
Mención a la sostenibilidad de la investigación
Adriana Inés Ávila Zárate del programa de Licenciatura en Educación Infantil.
Ha liderado 14 proyectos y generado 63 productos. Investigadora reconocida por Minciencias en la categoría junior, y reflejada en la dirección del grupo de investigación Educación y Lenguaje, donde ha liderado un total de 14 proyectos y generado 63 productos, incluyendo artículos, capítulos de libro, ponencias y contenidos digitales.
Mención a la cooperación internacional
Claudia Lucia Sossa Melo del programa de Medicina.
Es investigadora senior reconocida por Minciencias. Su colaboración con colegas de diferentes países ha sido fundamental para la visibilidad de sus hallazgos, contando con la participación de más de 158 pares académicos en diferentes países. Lleva más de 23 años vinculada con nuestra Universidad.
Mención en Innovación pedagógica
Érika Zulay Moreno Bueno del programa de Literatura
Se destaca por desarrollar diferentes contenidos de aprendizaje virtuales y el diseño de los cursos como parte del componente específico de la Maestría en Literatura y Escrituras Creativas.
Nuevo talento docente
Aizar Mejía Jalabe del programa de Administración de Empresas Dual.
Se destaca por desarrollar clases espejo con otras instituciones de educación superior a nivel de Latinoamérica y liderar el proyecto de movilidad del Programa de Administración de Empresas Dual.
Mención al mayor impacto de la producción científica
German Eduardo Rueda Jaimes del programa de Medicina, cuenta con una trayectoria de 24 años en nuestra Universidad. Actualmente se desempeña como profesor asociado en el Programa de Medicina.
Distinción Reloj Solar
Carolina Esteban Cifuentes
Es magíster en Química de la Universidad Industrial de Santander (UIS), y doctora en Educación de la Universidad Nacional de Rosario de Argentina. Lleva cuatro años vinculada con el Instituto Caldas y, anteriormente, estuvo tres años vinculada con nuestra Universidad.
Se destaca por fomentar la utilización de herramientas TIC en el aula para observar la transformación de los componentes químicos y documentarlos, así como por brindar experiencias activas de aprendizaje en los laboratorios de química.
“Cuando supe que estaba nominada mi corazón empezó a latir rápido y estaba emocionada. Tan pronto vi a mi estudiante allá hablando tan bonito sobre mí, me llené de ilusión y mucha alegría por la labor hecha”, expresó la “profe Carito”, como la llaman sus estudiantes.
Joaquín Arturo Castillo Lozano
Es licenciado en Idiomas y magíster en Semiótica de la UIS. Además es licenciado en Artes Plásticas de la Universidad de la Sabana y candidato a doctor en Educación de la Universidad Santo Tomás.
Lleva más de 20 años en la UNAB. Se destaca por sus fortalezas en ambientes virtuales de aprendizaje, gamificación, lingüística y semiótica, aplicando exitosamente técnicas para la enseñanza del inglés como lengua extranjera con incorporación de TIC.
José Luis Garcés Bautista
Es ingeniero financiero de la UNAB, especialista en Gerencia de Negocios Internacionales de la Universidad del Rosario, magíster en Gerencia de Negocios MBA de la UIS.
Se destaca por aplicar estrategias de aprendizaje experiencial en el desarrollo de las clases, involucrando simulaciones -Mixed Reality Simulation- y otras experiencias de aprendizaje global.
Maribel Velasco Abril
Es licenciada en Idiomas de la UIS, especialista en Gestión Humana y en Docencia Universitaria de la Universidad UNAB. Además es magíster en Educación de la misma institución.
Sobre este reconocimiento, Velasco Abril dijo, “este reconocimiento no es solo para mí, es también para todas las personas que han estado conmigo y me han permitido gestionar este trabajo”.
Lidera desde 2006 el proyecto de transformación social “Orientando experiencias de vida” con niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. En 2023 se vinculó al área de Transformación Social para llevar a cabo acciones integrales para esta comunidad.
María Eugenia Bonilla Ovallos
Es economista de la Universidad Santo Tomás, doctora en Estado de Derecho y Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca y hace 12 años trabaja en nuestra Universidad.
Como investigadora asociada de Minciencias, su trayectoria da cuenta de 29 proyectos desarrollados, y 49 productos. En los últimos años ha agenciado importantes recursos para investigación de impacto a nivel de resignificación del conflicto armado y la construcción de paz.
Felicitaciones a todos los docentes galardonados y su compromiso por la vocación. Puedes descargar las foto aquí.