Seleccionar página

Dirección de Éxito Estudiantil

Misión

Gestionamos estrategias para la promoción del éxito estudiantil, mediante el análisis de datos relacionados con los factores potenciales de riesgo al éxito estudiantil desde una perspectiva integral, que considere el logro académico, el alcance de objetivos de aprendizaje, la adquisición de las habilidades y competencias deseadas, la satisfacción, la permanencia durante las distintas etapas de la vida estudiantil y el desempeño profesional.

Rafael Enrique Suárez Arias

Director

Servicios

Agenda una cita con el equipo de la Dirección de Éxito Estudiantil si tienes dificultades académicas, psicosociales y financieras. Aquí encontrarás un espacio de apoyo y acompañamiento estudiantil.

  • ¿Qué puedo hacer si tengo dificultades académicas?
  • ¿Cuál es el tipo de apoyos que puedo recibir de la DEXE?
  • ¿Cómo puedo acceder al servicio de orientación académica personalizada?

exitoestudiantil@unab.edu.co

Ext. 273

Tercer Piso – Edificio Administrativo Campus El Jardín, Bucaramanga

Consejería académica

La consejería académica es una estrategia que promueve la relación cercana entre el docente consejero y el o la estudiante, con el propósito de apoyarlo(a) y orientarlo(a) desde el inicio, durante su proceso de formación y hasta su graduación exitosa. 

Dentro de los objetivos de la consejería académica se encuentran:

  • Ofrecer una orientación clara, concreta y eficiente para atender de forma oportuna las necesidades académicas y psicosociales de los estudiantes.
  • Afianzar la relación con los estudiantes, de forma tal, que sientan la confianza necesaria para solicitar apoyo interno cuando se les presentan dificultades.
  • Brindar a los estudiantes la orientación curricular (plan de estudios, cancelaciones, homologaciones).
  • Atender prioritariamente a los estudiantes en estado de condicionalidad académica y en prueba académica.
  • Recepcionar, orientar y remitir casos de estudiantes con necesidades diferentes a las de su área a la Dirección de éxito estudiantil.
  • Generar sentido de pertenencia con el programa y la universidad.
  • Favorecer la permanencia estudiantil.

Docentes consejeros 202410 Pregrado profesional y T y T

Facultad de Ingeniería

Programa Docente consejero Email
Ingeniería de Sistemas Miguel Cadena Carter mcadena@unab.edu.co
Ingeniería Industrial Adolfo Segura Moya asegura@unab.edu.co
Ingeniería en Energía Luis Eduardo Jaimes Reátiga ljaimes9@unab.edu.co
Ingeniería Biomédica Luís Felipe Buitrago Castro lbuitrago411@unab.edu.co
Ingeniería Mecatrónica Carlos Julio Arizmendi Pereira carizmendi@unab.edu.co
Marketing Claudia Janeth Ramírez Beltrán cramirez@unab.edu.co
Ingeniería Financiera Ana Milena Arenales Anaya aarenales219@unab.edu.co

    Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes

      Programa Docente consejero Email
      Artes Audiovisuales Yulenis Stella Caballero Miér ycaballero9@unab.edu.co
      Comunicación Social Ivonne Rosío Ortiz Ruíz iortiz258@unab.edu.co
      Música Eliana Margarita Sarmiento Gómez esarmiento@unab.edu.co
      Licenciatura en Educación Infantil Lucía Cárdenas Alvarado lcardenas16@unab.edu.co
      Gastronomía y Alta cocina

      Astrid Selene Corredor Anaya

      Rodrigo Javier Avendaño Celis

      acorredor425@unab.edu.co

      ravendano180@unab.edu.co

      Literatura virtual Yaneth Lizarazo Ortega slizarazo@unab.edu.co

       

      Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

      Programa Docente consejero Email
      Derecho Sandra Milena Mendoza Amado smendoza859@unab.edu.co

       

      Facultad de Economía y Negocios

      Programa Docente consejero Email
      Administración de Empresas Ignacio Carvajal Almeida icarvaja@unab.edu.co
      Contaduría Pública presencial y virtual Mónica del Pilar Liévano Rubio mlievano@unab.edu.co
      Economía Jhon Alexis Díaz Contreras jdiaz18@unab.edu.co
      Negocios Internacionales Guerdis Paola David López gdavid@unab.edu.co
      Administración de Empresas dual

      Oscar Mauricio Lizcano Moreno

      olizcano67@unab.edu.co

      Administración de Empresas virtual Karen Johanna Roa Luna kroa@unab.edu.co
      Seguridad y Salud en el Trabajo virtual Yeny Nieves de la Rosa ynieves@unab.edu.co

       

      Facultad de Ciencias de la Salud

      Programa Docente consejero Email
      Medicina Gloria Inés Arenas Luna garenas@unab.edu.co
      Enfermería Olga Lucía Gómez Díaz ogomez8@unab.edu.co
      Psicología Liliana Stella Quiñonez Torres lquinont@unab.edu.co

       

      Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos

      Programa Docente consejero Email
      Logística y Mercadeo Victoria Andrea Sarmiento G. vsarmiento@unab.edu.co
      Investigación Criminal y Ciencias Forenses Mario Alexander Pedroza C. mpedroza761@unab.edu.co
      Regencia de Farmacia virtual Milena Esther Castro C. mcastro543@unab.edu.co
      Seguridad y Salud en el Trabajo virtual Diego Armando Teatino S. dteatino@unab.edu.co
      Gestión Gastronómica virtual

      Claudia Patricia Padilla U.

      cpadilla724@unab.edu.co

      Dirección Comercial presencial y virtual Yaira Marie Alfaro B. yalfaro @unab.edu.co
      Gestión Humana dual Laura Jimena Diaz A. ldiaz295@unab.edu.co

       

      Si tienen alguna inquietud respecto a la Consejería académica se pueden comunicar con la profesional de relacionamiento Claudia Franco Ramírez cfranco2@unab.edu.co, ext. 288.

      Talleres SABER PRO y SABER TyT

      Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga de los programas de pregrado técnico, tecnológico y profesional; modalidades presencial, dual y virtual que cumplieron con el 75% de los créditos de su plan de estudios aprobado y que se encuentre matriculado en el semestre en curso, podrán presentar el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior – SABER PRO o SABER TyT, en cumplimiento de la directriz del Ministerio de Educación Nacional – MEN y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES.

      Consecuente con este propósito, la Vicerrectoría Académica mediante la Dirección de Éxito Estudiantil lidera la estrategia que busca consolidar la dinámica de trabajo en torno a la preparación de los estudiantes UNAB para la presentación de este examen. 

      La estrategia busca:

      • Sensibilizar a los estudiantes en los contenidos y estilo del examen.

      • Sostener y mejorar los indicadores que genera este examen oficial.

      • Integrar y coordinar el trabajo con los públicos relacionados con la preparación del examen.

      • Revisar las acciones específicas a seguir desde lo administrativo y lo académico.

      • Presentar un informe general de los resultados obtenidos en cada examen.

      La Dirección de Éxito Estudiantil ofrece el servicio de talleres de preparación para las Facultades y Programas que lo soliciten. Este proceso incluye:

      1. Aplicación de simulacro de entrada de competencias genéricas mediante la plataforma Moodle (TEMA).

      2. Programación de talleres (modalidad virtual o presencial) para el fortalecimiento de las competencias: Razonamiento cuantitativo, lectura crítica, comunicación escrita, competencias ciudadanas e inglés.

      3. Aplicación de simulacro de salida mediante la plataforma Moodle (TEMA).

      4. Generación de reportes de resultados de simulacros y asistencia a talleres.

      Para más información para coordinación y cronogramas de talleres puedes comunicarte con María Gabriela Espinel Pinilla, profesional de apoyo al éxito estudiantil al correo electrónico: mespinel@unab.edu.co / ext. 678 

      Aulas 2A

      Aulas Segundo Aprendizaje (Aulas 2A) nace como una iniciativa por parte del Consejo Superior Estudiantil (CSE-UNAB) para responder a las necesidades de fortalecimiento y desarrollo académico de los estudiantes, quienes podrán acceder a tutorías en presaberes para el apoyo académico. 

      La metodología se centra en la identificación de los estudiantes que tengan dificultades en las asignaturas de los Departamentos de Estudios Sociohumanísticos y Ciencias Básicas, con el objetivo de profundizar y reforzar sus presaberes y garantizar su permanencia. El docente titular informará a los estudiantes sobre el programa Aulas 2A y la posibilidad de reforzar sus presaberes con el apoyo de un docente tutor. El estudiante que lo requiera podrá contactarse con el docente tutor según el horario publicado en Google Calendar por medio de los correos habilitados (especificando nombre completo, programa, correo electrónico, ID y asignatura en riesgo).

      Posteriormente, el docente tutor confirmará el agendamiento del espacio al correo electrónico del estudiante. Según la asignatura en riesgo, el estudiante recibirá apoyo académico por parte del tutor quien se encargará del refuerzo de los presaberes y conceptos básicos para ser aplicados en los temas de la asignatura. De forma paralela, el estudiante será acompañado por parte del docente consejero de su programa, con el objetivo de llevar un seguimiento y registro de su progreso manteniendo comunicación con el tutor y el docente titular de la asignatura, y de esta manera mejorar su estado académico y garantizar su permanencia. 

      Para el desarrollo de estas tutorías el estudiante deberá acudir con preguntas y ejercicios desarrollados durante sus clases para que junto al docente tutor identifiquen los vacíos conceptuales y pueda establecer un plan de trabajo. El docente tutor podrá realizar una revisión y seguimiento a la guía cátedra del curso, material publicado en TEMA y ejercicios de clase, con el objetivo de identificar qué presaberes requiere el estudiante según las temáticas abordadas en la asignatura.

      Si estás interesado(a) en hacer parte de este programa y deseas más información, comunícate con María Gabriela Espinel Pinilla, profesional de apoyo al éxito estudiantil al correo electrónico: mespinel@unab.edu.co / ext. 678

      Talleres DEXE

      Taller dirigido a docentes consejeros: “Acciones inmediatas para la contención de crisis psicológicas en el aula”, con el propósito de:

      1. Brindar herramientas conceptuales y prácticas a los y las docentes para atender de forma oportuna las crisis psicológicas de los y las estudiantes en el aula.
      2. Consolidar las habilidades socioemocionales en los y las docentes para el mejoramiento en el apoyo y acompañamiento estudiantil.
      3. Propiciar un entorno protector y seguro en el aula de clase para los y las estudiantes que favorezca su equilibrio emocional.
      4. Fortalecer la salud mental y la capacidad de afrontamiento de los y las estudiantes ante situaciones eventuales de crisis en sus vidas.

      Material de apoyo del taller:

      – Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) – Ver aquí.

      – Pautas clave para tratar a una persona con riesgo suicida – Ver aquí.

      – Algunas técnicas de respiración:

      Orientación psicológica

      Si deseas recibir orientación psicológica puedes solicitar una cita con las psicólogas de Éxito Estudiantil enviando un e-mail con tus datos a los correos electrónicos:

      Claudia Matilde Franco Ramírez: cfranco2@unab.edu.co / ext. 288
      María Gabriela Espinel Pinilla: mespinel@unab.edu.co /ext. 678

      En casos de crisis emocional y/o apoyo en Salud mental elija el numeral, según el caso:

      1. Línea de apoyo emocional a través de los siguientes canales: Teléfono: (607) 6330000 / WhatsApp: 3214517475 / Línea: 132.
      2. Teleorientación psicológica de la Secretaría de Salud Departamental de Santander (24 horas): 67008888 ext. 1114-1123 / 3174402158
      3. Línea de primeros auxilios psicológicos: 3185489377
      4. “Porque quiero estar bien”: (WhatsApp) +57 3330333588 / https://porquequieroestarbien.com/
      5. Situaciones de emergencia: línea 123

      Apoyos estudiantiles

      Académico

      Conoce los servicios de acompañamiento y apoyo académico.

      Tutorías

      Ciencias Básicas acudir a la Profesora María Eugenbia Padilla Suárez correo: mpadilla@unab.edu.co

      Departamento de Lenguas: Secretaria del Departamento Lina Veronica Arguello Poveda, correo: larguello2@unab.edu.co

      Departamento de Estudios Sociohumanísticos Ayleen Maria Castro Casadiego correo:acastro131@unab.edu.co

      Psicosocial

      Conoce los servicios de atención médica, acompañamiento psicológico y talleres psicoeducativos que ofrece Bienestar Universitario.

      Financiero

      Conozca los servicios de financiamiento y créditos para estudiantes aquí.

      Equipo

      Rafael Enrique Suárez Arias

      Rafael Enrique Suárez Arias

      Director

      Claudia Matilde Franco Ramírez

      Claudia Matilde Franco Ramírez

      Profesional en interacción universitaria y seguimiento al éxito estudiantil

      María Gabriela Espinel Pinilla

      María Gabriela Espinel Pinilla

      Profesional de apoyo al éxito estudiantil

      Johan David Manrique Landazábal

      Johan David Manrique Landazábal

      Profesional de apoyo al éxito estudiantil

      Yenny Alexandra Henao Suárez

      Yenny Alexandra Henao Suárez

      Secretaria académica

      Noticias

      Conoce a los integrantes de la Dirección de Éxito Estudiantil

      Conoce a los integrantes de la Dirección de Éxito Estudiantil

      Esta área hace parte de la nueva estructura de la Vicerrectoría Académica y tiene el objetivo de apoyar y promover el desarrollo académico y personal de los estudiantes durante la vida universitaria, proporcionando recursos, servicios y programas de acompañamiento...

      Se evaluaron las competencias institucionales de los estudiantes UNAB

      Se evaluaron las competencias institucionales de los estudiantes UNAB

      Desde las áreas de Éxito Estudiantil, se realizó la primera prueba masiva de las competencias como lectura crítica, comunicación escrita y razonamiento cuantitativo en los estudiantes de pregrado de la Universidad.  Durante octubre y parte de noviembre se realizó la...

      Mejores Saber Pro 2021 recibieron becas por parte de la UNAB

      Mejores Saber Pro 2021 recibieron becas por parte de la UNAB

      Ocho graduados y una estudiante de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) fueron reconocidos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) al obtener los mejores puntajes en las pruebas Saber Pro 2021 en sus respectivos programas. En compensación a estos buenos...

      Aulas 2A: estrategia para fortalecer conocimientos

      Aulas 2A: estrategia para fortalecer conocimientos

      Por medio de un programa piloto, que involucra desde este semestre a siete programas académicos, se desarrollará la iniciativa liderada por el Consejo Superior Estudiantil (CSE), denominada Aulas 2A, cuyo objetivo es “fortalecer el proceso de aprendizaje en los...

      Entrega de reconocimientos a mejores Saber Pro 2020

      Entrega de reconocimientos a mejores Saber Pro 2020

      El pasado jueves 9 de junio se realizó la ceremonia de reconocimiento a los seis estudiantes que alcanzaron los mejores puntajes en las pruebas Saber Pro en 2020, entre los 1.659 listados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), a quienes se les hizo entrega de...

      Ir al contenido