Nuestra comunidad despedirá a un grupo de colaboradores que, tras años de dedicación, esfuerzo y compromiso, inician una nueva etapa en sus vidas. Estas personas han sido parte fundamental de nuestra comunidad, dejando una huella imborrable en la Institución y en las personas que compartieron su camino con ellos.
Desde la comunidad profesoral, deseamos los mejores éxitos a Maribel Velasco Abril, del Departamento de Estudios Sociohumanísticos, quien durante 28 años en nuestra Universidad, brindó sus conocimientos, dedicación y pasión por la enseñanza. Su compromiso y aporte al componente social serán siempre recordados con gratitud y admiración. Desde 2006 lideró el proyecto de transformación social “Orientando experiencias de vida” con niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. En 2023 se vinculó al área de Transformación Social para llevar a cabo acciones integrales para esta comunidad. Este año fue una de las galardonadas con la distinción Reloj Solar.
¡Gracias Maribel!
Tras una vida de trabajo en nuestra Universidad desde el área administrativa, llegó el momento de despedir a Elizabeth Calderón Gutiérrez, secretaria del programa de Comunicación Social quien ingresó desde 1990. La excelencia que ha destacado en su trabajo permanecerá siempre en los pasillos de nuestros campus. 34 años junto a nosotros, dejando una huella imborrable, representada por su dedicación, compromiso y calidez humana. Eli, como muchos la conocen, se lleva el cariño de los profesores, estudiantes, compañeros de trabajo y toda una comunidad que vio su paso por distintas áreas de la Universidad.
¡Gracias por tanto, Eli!
Tiberio Gómez Bohórquez, con más de dos décadas de servicio, se despide de la institución que ha sido parte de toda su vida. El director académico del Centro de Estudios Latinoamericanos, quien también fue coordinador del convenio de la UNAB con la Universidad del Rosario y tesorero, deja un legado de dedicación, liderazgo y compromiso.
Graduado del Instituto Caldas, a lo largo de su trayectoria contribuyó en distintos aspectos al desarrollo de nuestra Universidad. Su despedida representa un nuevo capítulo para él, y deseamos un merecido descanso lleno de nuevas experiencias.
¡Gracias Tiberio, por tu entrega a la UNAB!
Tras más de veinte años, la Facultad de Ingeniería despide a María Eugenia Castillo Díaz, que desde 2002 ha permanecido en su cargo de secretaria académica. Querida por los ‘profes’ y estudiantes, María Eugenia deja un legado de cariño y entrega en su labor. Destacamos su apoyo constante y su cercanía; esto permitió que todos se sintieran acompañados en cada proceso. Marcó una huella en quienes tuvieron la suerte de trabajar con ella, siendo una pieza clave en el día a día de la Facultad.
¡Gracias María Eugenia, por tu dedicación!
Después de 19 años de recorrido en distintas áreas como Educación Continua y el Hostal UNAB, llegó el momento de despedir a María Ernestina Vargas Chaparro, secretaria ejecutiva de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera. Será recordada por sus compañeros como una mujer trabajadora y dedicada. Su compromiso, vocación al servicio y profesionalismo marcaron a cada persona con la que compartió. Sabemos que esta nueva etapa le permitirá disfrutar de un merecido descanso, tiempo para sí misma y sus seres queridos.
¡Le deseamos mucha felicidad en esta nueva etapa!
El 4 de mayo de 1992, llegó a nuestra Institución Angélica Clavijo Clavijo, hoy a sus más de 30 años de vinculación, se despide del lugar que la vio crecer en muchos aspectos de su vida. Se retira desde la Dirección de Planeación y Evaluación, donde compartió sus últimas experiencias junto a la UNAB. Más de tres décadas de compromiso y profesionalismo. Su dedicación y pasión contribuyeron significativamente al crecimiento de nuestra Universidad.
¡Gracias Angélica, por tantos años junto a la UNAB!
Destacamos grandes profesionales y excelentes personas, agradecemos sus pasos por nuestra Universidad y les recordamos que esta siempre será su casa.
¡Gracias!
*Listado e información suministrado por Gestión Humana hasta el 5 de diciembre. Algunos profesores pueden continuar como cátedra.