Seleccionar página

Universidad UNAB lidera tasas de empleabilidad con sus egresados de posgrados

Ago 16, 2024 | Vibra +

Posgrados innovadores, reconocimiento institucional y pertinencia curricular para responder a los desafíos de la inserción laboral, tres ingredientes que combinados parecen dar la receta al éxito de la alta tasa de empleabilidad que hoy por hoy ostentan los graduados de una formación posgradual de la Universidad UNAB.

Los números lo ratifican, y es que 88,6 % de los graduados de un posgrado de esta institución de educación superior, están trabajando, según datos proporcionados por Impulsa UNAB: Centro de Desarrollo Profesionaluna entidad estratégica que desde hace 17 años le mide el pulso al índice de ocupación de sus egresados.

Los posgrados de la UNAB posgrados se destacan por su alto índice de ocupación y ofrecen programas tan innovadores como flexibles.

En este exhaustivo trabajo, Impulsa UNAB celebra que la empleabilidad de sus egresados en las diferentes áreas de formación sea de las más altas en el mercado laboral, siendo de un 86,5 % para los graduados de una especialización; 90,0 % de empleabilidad para graduados de especializaciones Médico Quirúrgicas, y de un impresionante 97,0 % para graduados de Maestrías UNAB.

Un posgrado, la apuesta al éxito profesional

Estas cifras dan cuenta de una ruta segura al éxito profesional y el panorama es palpable para sus egresados. Así lo testifica Luis Gerardo Melo Velásquez, contador público de profesión y especialista en Gestión Logística Integral de la UNAB.

“La UNAB es una universidad de prestigio, sus egresados están bien posicionados en el mercado, la verdad siempre quise estudiar aquí”, manifestó cuando se le preguntó por las motivaciones que lo llevaron en la actualidad a apuntarse a la Maestría en Administración de Empresas en la UNAB, su segundo posgrado con esta casa de estudio.

Luego de haber experimentado las herramientas adquiridas con la especialización y de haber logrado la proyección que buscaba como jefe de planta en una empresa de alimentos balanceados en Santander, Melo Velásquez asegura que el “éxito” es una garantía cuando se trata del sello UNAB, es por eso que no dudó en continuar su formación con la institución que edifica su trascendencia en el ámbito profesional.

“La especialización como tal me ayudó mucho a crear mecanismos de mejora en la parte logística, fue fundamental para la mejora en los procesos, así que la especialización fue importante para el cargo de gerencia que hoy ocupo”, describió.

Cita con la excelencia y la innovación

Con programas que ofrecen flexibilidad de horarios, posibilidad de estudiar en diferentes modalidades como la presencial, virtualdual y las combinaciones de las mismas, además de contar con una planta docente altamente calificada, pénsum de estudios que responden a la vanguardia del competitivo mercado laboral; la UNAB se esfuerza cada día por brindar permanentes espacios de networking para sus estudiantes de posgrado, una promesa de valor que es bien valorada, y que hacen posible que la oferta posgradual de este recinto académico garantice la salida de los mejores talentos.

En línea con su compromiso de innovación y respuesta a las necesidades actuales de la sociedad, la UNAB ha expandido su oferta de posgrados con la introducción de cuatro nuevos programas: la Maestría en Neurociencia para las Organizaciones, y la Maestría en Prevención de la Violencia en Niñez y Adolescencia, ambas opciones presenciales que abordan importantes retos sociales y científicos.

Asimismo, al portafolio también se suma la  Maestría en Ciencia de Datos, disponible en modalidad virtual, diseñada para formar profesionales capaces de transformar grandes volúmenes de datos en decisiones estratégicas; y el Doctorado en Educación, ofrecido tanto en modalidad presencial como virtual, preparando a los educadores para liderar y innovar en el campo educativo. Estos nuevos programas no solo enriquecen la diversidad académica de la UNAB sino que también fortalecen su posición como un líder en la educación superior, preparando a los profesionales para enfrentar y resolver desafíos contemporáneos.

A propósito de esto, la universidad tendrá este 4 de septiembre de 2024 el evento ‘Trasciende con un posgrado UNAB”, un espacio para explorar de primera mano sus más de 80 programas.

Oscar Camilo González, destacado comunicador social y periodista, se prepara para presentar su show ‘Comunicar es un acto de magia’ en el próximo evento ‘Trasciende con un posgrado UNAB’. Este evento destacará la importancia de la comunicación efectiva para el éxito empresarial y personal.

Durante este encuentro, los participantes podrán disfrutar de un espacio diferente, con acceso a expertos en diferentes campos, activación de networking con futuros estudiantes y profesores, parqueadero y múltiples facilidades financieras. Estos son solo algunos de los privilegios que los asistentes encontrarán en este evento programado para las 6:30 p.m., en el Auditorio Jesús Alberto Rey Mariño (Ingenierías), ubicado en la Avenida 42 #48-11.

El abreboca a este espacio será a través del show de magia “Comunicar es un acto de magia”, con Oscar Camilo González, comunicador social y periodista con 20 años de experiencia. Para quienes no puedan asistir, también tienen la posibilidad de ver el espectáculo y conocer de primera mano toda la oferta de posgrado de la UNAB a través del streaming en el canal de YouTube de la UNAB.

Si te interesa conocer todos los detalles que se entregarán en ‘Trasciende con un posgrado UNAB’, ingresa en este enlace para inscribirte.

Ir al contenido