Como parte de la Semana del Tecnólogo 2023, el pasado lunes 9 de octubre la Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) realizó la primera versión del Concurso Regional de Escuelas de Gastronomía.
En la competencia, realizada en las cocinas del Centro de Servicios Universitarios (CSU) de la Universidad, participaron estudiantes de programas de gastronomía de cinco instituciones de la ciudad: Instituto Técnico Laboral Cajasan, Instituto de Educación Comfenalco, Congregación Mariana, Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y UNAB. El reto culinario consistía en usar de forma creativa el cerdo como ingrediente principal en un plato fuerte y un postre.
El evento contó con el patrocinio de la Asociación Porkcolombia – Fondo Nacional de la Porcicultura y la marca de equipos tecnológicos para cocinas profesionales y comerciales Rational Colombia. Asimismo, el panel de jueces estuvo conformado por tres experimentados chefs nacionales: Andrés Felipe Ardila, chef de Rational Colombia, Laura Durán Escalante, chef de Porkcolombia, y Juan Pablo Camacho, CEO de Radioactiva Pizzería.
“Fue increíble toda la experiencia que vivimos acá en la UNAB. Pudimos compartir con estos jóvenes que con todo el amor y la pasión dispuestos a darle a Colombia y a Santander lo mejor de su talento. Es increíble que Bucaramanga esté apoyando el talento gastronómico porque tenemos mucho por dar”, comentó Juan Pablo Camacho.
De acuerdo al veredicto de los jurados, los tres primeros lugares del concurso quedaron de la siguiente manera:
Primer lugar: UNAB – Tecnología en Gestión Gastronómica y Profesional en Gastronomía y Alta Cocina
Sobre su logro haciendo parte del equipo ganador, Valentina Álvarez, estudiante de la Tecnología en Gestión Gastronómica, expresó que participar en el concurso “fue bastante agradable. Competir con otras personas y probarse a uno mismo con sus talentos es interesante. Tener la opinión de unos chefs con bastante experiencia lo impulsa a uno a poder ir creciendo y pensar en llegar al puesto que tienen ellos. Como ganadora de este primer concurso me siento muy feliz, esto representa un gran orgullo porque reafirma mis capacidades”.
Segundo lugar: SENA – Programa Técnico Laboral en Cocina Nacional e Internacional
Tercer lugar: Instituto Técnico Laboral Cajasan – Programa Técnico Laboral en Cocina
La Facultad proyecta realizar la competencia anualmente para promover la aplicación de nuevas técnicas culinarias enseñadas en la academia así como el relacionamiento de los programas de cocina a nivel local y regional. “Todas las instituciones presentaron propuestas muy interesantes, todos los participantes tuvieron una experiencia única que como cocineros les va a marcar en su vida. Realmente esa es la ganancia del concurso, la experiencia que se lleva cada uno de los estudiantes de cada institución y que en conjunto van a querer superarse para próximas ediciones”, dijo Juan Diego Calvete, docente de la Tecnología en Gestión Gastronómica de la UNAB.
“Estamos muy contentos y satisfechos con el desarrollo del concurso. El balance es muy positivo, las escuelas gastronómicas que aceptaron nuestra invitación salieron muy complacidas y ahora el compromiso es seguir trabajando de aquí en adelante para lograr una integración entre las escuelas gastronómicas de la región”, afirmó Claudia Padilla Useda, coordinadora de la Tecnología.
Puede revivir el concurso haciendo clic aquí.