Host BPSO UNAB
Quiénes somos
El Programa de Enfermería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga el 07 de enero del 2015 firma el convenio con la Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario (RNAO) para postularse a ser un centro comprometido con la Excelencia en Cuidados de Enfermería – Sector Académicos (CCECE-A) – Best Practice Spotlight Organization Academic (BPSO Academic) basado en la implementación, difusión y evaluación de las Guías de Buenas prácticas Clínicas (GBP).
Este programa BPSO liderado por la RNAO; ya se extiende a 18 BPSO Hosts representando a más de 1500 Organizaciones de Atención de la salud y académico en países como Canadá. Australia, China, España, Chile, Estados Unidos y Colombia, México, Jamaica, España, Filipinas, Qatar, Suiza, entre otros.
Certificación
El programa de Enfermería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, es la primera universidad en Colombia y la segunda en Latinoamérica en obtener esta certificación desde 2018. Se convirtió en el primero en el país en recibir la certificación en buenas prácticas en cuidados BPSO, el cual promueve la excelencia en esta práctica profesional, entre otras actividades de mejoramiento.
Esta certificación, otorgada por la Registered Nurses Association of Ontario (RNAO), fue el resultado de tres años de trabajo del programa, en los que se tuvo que revisar el plan de estudios para alcanzar dos metas: primero, buscar indicadores que permitieran medir, a través de los semestres académicos, cómo el estudiante avanza en la adquisición de las competencias; y segundo, buscar cómo lograr fortalecer e internacionalizar el currículo.
En el año 2021 se firma el convenio como Host Académico, actualmente nos encontramos certificados como Organización Destacada en Buenas Prácticas Clínicas a nivel Académico.
Host académico BPSO
El programa de Enfermería UNAB fue reconocido desde el año 2022 por Registered Nurse’s Association of Ontario (RNAO) como Host (anfitrión) para asesorar a otras instituciones de educación superior en procesos de buenas prácticas en cuidados a pacientes (Best Practice Spotligth Organization, BPSO).
El modelo BPSO Host Académico tiene la capacidad de supervisar, en nombre de la RNAO, el programa completo de designación BPSO para un grupo de entornos académicos a nivel nacional e internacional.
El Programa de Enfermería UNAB tiene la capacidad organizativa, de conocimiento y experticia para proporcionar orientación, educación y apoyo; así mismo monitorear el progreso y realizar evaluación de resultados en otras unidades académicas que cumplan con las condiciones para ser BPSO Académico; siendo un referente para profesionales, para la sociedad y las instituciones de salud.
Actualmente se ha realizado el curso de Orientación a la Escuela de Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y a la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, firmando con estas dos instituciones el convenio por un tiempo de 3 años con el fin de implementar en cada uno de sus currículos las guías de buenas prácticas clínicas (GBP).
Grupo BPSO Directo Escuela de Enfermería
Fundación Juan N. Corpas
Grupo BPSO Directo Facultad de Enfermería
Universidad Nacional de Colombia
Guías de buenas prácticas clínicas de la RNAO
- Assessment and Management of Pain
- Developing and sustaining nursing leadership
- Preventing falls and reducing injury from falls
- Vascular access
- Continuation of Breastfeeding in Newborns, Infants and Young Children.
- Person- and Family-Centred Care
- Risk assessment and prevention of pressure ulcers
- Engaging clients who use substances
- Transitions in Care and Services
Logros Host-BPSO (docencia, investigación y extensión)
Función misional de Docencia
Integración de recomendaciones de Guías de Buenas Prácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación.
Función misional de Investigación
Productos derivados de investigación con integración de Guías de Buenas Prácticas RNAO.
- Capítulo de libro: Transformar la enfermería a través del conocimiento. Desarrollo de guías de buenas prácticas, ciencia de la implantación, y evaluación. Disponible aquí.
- Edición especial de artículos de Guías de Práctica Clínica en Enfermería. Disponible aquí.
- Artículo: Experiencia en la implantación y consolidación de las Guías de buenas prácticas de la Registered Nurses’ Association of Ontario (RNAO) en el ámbito clínico y académico en Colombia. Disponible aquí.
- Artículo: Avaliação dos conhecimentos para o tratamento não farmacológico da dor. Disponible aquí.
- Artículo: Estrategias para el desarrollo de habilidades en práctica basada en la evidencia a través del currículo de enfermería. Disponible aquí.
- Encuentro de semillero y Trabajos de grado. Disponible aquí.
Función misional de Extensión
- Presentación de ponencias en simposios y redes nacionales e internacionales
- Organización de eventos académicos con experiencias en PBE e integración de Guías de Buenas Prácticas Clínicas
- Congreso Facultad de Ciencias de la Salud
- Cátedra Florence Nightingale
- Taller de Orientación Champions BPSO
Red Champions
Cualquier miembro del programa de Enfermería de la UNAB, estudiante y/o docente, que ha sido capacitado y que implementa la mejora en la práctica de los cuidados de enfermería, tanto en el ámbito académico como en el ámbito práctico, mediante la implementación de Guías de Buenas Prácticas (GBP).
Misión
Promover una cultura de Enfermería Basada en Evidencia, haciendo uso de las Guías de Buenas Prácticas Clínicas de la RNAO, para el fortalecimiento del rol del profesional de Enfermería de la Universidad UNAB.
Las instituciones con certificación BPSO promueven la formación de una red de líderes difusores de las guías. El BPSO Host de la Universidad UNAB cuenta con la Red Champion Students.
Este tipo de entrenamiento brinda herramientas para fortalecer la integración de las GBP en el Plan de Estudios y permite establecer alianzas de trabajo en equipo con las diferentes redes que actualmente tienen organizados los BPSO a nivel mundial.
Rol del Champion BPSO UNAB
- Sensibilizar y motivar a la comunidad académica del programa de enfermería de la UNAB, en el uso e implementación de las prácticas basadas en la evidencia científica.
- Ayudar en la transferencia del conocimiento.
- Garantizar un cuidado seguro y de calidad en la atención de enfermería.
- Asegurar el cumplimiento de las recomendaciones de las GBP.
- Asistir a sesiones de entrenamiento y reuniones técnicas del equipo BPSO Académico.
- Fomentar la visibilidad de la Red en los eventos Académicos de la Facultad
- Visibilidad en los medios de comunicación (Redes sociales).
- Participación en actividades de investigación, seminarios y cursos relacionados con la práctica clínica basada en la evidencia.
Champions academics
Enf; Esp; Mag. Olga Lucía Gómez Díaz
Directora Programa de Enfermería UNAB
Enf; Esp; Mag. Adriana Patricia Bonilla Marciales
Investigador Junior
Líder Host BPSO Académico
Enf; Esp; Mag; PhD. Mary Luz Jaimes Valencia
Investigador Asociado
Editora Revista MedUNAB
Enf; Esp; Mag. John Freddy Arguello
Investigador Asociado
Líder de la Guía Engaging Clients Who Use Substances
Enf; Esp; Mag. Katherine del Consuelo Camargo Hernández
Investigador Junior
Líder de la Guía Acceso Vascular
Enf; Esp; Mag. Skarlet Marcell Vásquez Hernández
Investigador Junior
Líder de la Guía Atención Centrado en la Persona y la Familia
Enf; Esp; Mag. Hendrik Adrián Baracaldo Campo
Investigador Junior
Líder de la Guía de Prevención de caídas y disminución de lesiones derivadas de las caídas
Enf; Esp; Mag. Diana María Reyes Bravo
Líder de la Guía de Valoración del riesgo y prevención de las úlceras por presión
Enf; Esp; Mag. Socorro Fajardo Nates
Líder de la Guía Desarrollo y mantenimiento del liderazgo
Enf; Esp; Mag. Martha Isabel Robles
Líder de la Guía del Fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños
Enf; Esp; Mag. Jeam Zulma Moreno
Líder de la Guía Valoración y manejo del dolor
Enf; Esp; Mag. Rosa Elena Gerardino Meneses
Líder de la Guía Atención Centrado en la Persona y la Familia
Enf; Mag. Alima Valentina Ardila Álvarez
Líder de la Guía Transitions in Care and Services
Enf; Esp; Mag (c) Leidy Johanna Puerto Toloza
Líder de la Guía Transitions in Care and Services