Seleccionar página

Cuatro tecnologías UNAB buscan la acreditación por primera vez

Ago 15, 2024 | Institucional, UNAB Tec

UNAB Tec, la unidad académica de la Universidad UNAB que agrupa sus programas técnicos y tecnológicos, se encuentra adelantando un proceso inédito desde su creación en 2009: la acreditación de programas. En total son cuatro las tecnologías que buscan acreditarse en alta calidad por primera vez, tres de las cuales ya radicaron su informe ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

A continuación, detallamos cuáles son los programas que tienen en curso este trámite y en qué etapa del proceso se encuentran:

Programas que buscan la acreditación

  • Tecnología virtual en Regencia de Farmacia: este programa, ofertado en convenio con la Universidad CES desde hace 14 años, radicó su informe ante el CNA el 31 de enero de 2023 y actualmente se encuentra a la espera de la visita de pares. Hasta 2023, fue el único en modalidad virtual de los 20 programas de este tipo que se ofertan en Colombia. A la fecha cuenta con más de 2.500 graduados y, desde su creación, ha tenido estudiantes de todos los departamentos del país.

Clase presencial que se realiza una vez al semestre en la Tecnología de Regencia de Farmacia. / Foto Erika Díaz

  • Tecnología dual-virtual en Gestión Gastronómica: se encuentra a la espera de su visita de pares luego de haber radicado el informe el pasado 6 de junio ante el CNA. La tecnología fue creada hace 14 años en modalidad virtual y desde 2021 se oferta con el componente dual. Entre sus fortalezas se destacan el gran relacionamiento con el sector gastronómico externo para la realización de prácticas y talleres con expertos reconocidos.

Estudiante de la Tecnología en Gestión Gastronómica en una de las cocina de la UNAB. / Foto Erika Díaz

  • Tecnología virtual en Seguridad y Salud en el Trabajo: actualmente su informe para presentar al CNA se encuentra en revisión por parte de las dependencias internas de la UNAB y se estima que pueda ser presentado ante la entidad el próximo 18 de octubre. Aunque es virtual, este programa se destaca por ofrecer prácticas presenciales una vez al semestre en espacios como la Estación de Bomberos de Piedecuesta.

Ir al contenido